Advertisement

Montero propone ley para que censo sea el 2023, Creemos ve que Gobierno realizó diálogo inútil porque desición estaba tomada

Montero propone ley para que censo sea el 2023, Creemos ve que Gobierno realizó diálogo inútil porque desición estaba tomada

Creemos presenta proyecto de ley para que el Ejecutivo efectúe el censo hasta diciembre de 2023*
La Paz, 11 de noviembre de 2022.- El jefe de la Bancada de Creemos, senador Henry Montero, presentó el proyecto de Ley de Realización de Censos Oficiales de Población y Vivienda para que el censo sea ejecutado hasta diciembre de 2023.
«El proyecto de ley propone dos cosas, (el censo) que sea hasta antes de diciembre (de 2023) y los resultados sean (entregados) hasta antes de los seis meses computables desde el día después del censo para la redistribución económica y la representación política», afirmó.
Montero agregó que en el proyecto de ley también se plantea que el censo se realice cada 10 años para proyectar y planificar el desarrollo económico, social, político y cultural del país.
Asambleístas departamentales afirman que el gobierno ya decidió políticamente no realizar el Censo en el 2023*
Santa Cruz, 11 de noviembre de 2022. – En horas de la mañana miembros del Comité Interinstitucional por el Censo, socializaron el informe de los resultados del trabajo de las mesas técnicas que se llevaron a cabo en coordinación con el gobierno en la ciudad de Trinidad. Al respecto el Vicepresidente de la ALD, Oscar Feeney, afirmó que, “está claramente evidenciado que el Gobierno no tiene la intención y peor el accionar con relación a lo que el pueblo quiere saber la verdad, quiere censo”, lamentó que sea evidente que la explicación técnica que da el gobierno no dice la verdad a Bolivia y que hasta la fecha no se ha demostrado ni un número que indique que el trabajo haya sido técnico, si no todo lo contrario, ha sido político.
Por su parte, la Asambleísta Paola Aguirre, calificó como “pseudo mesas técnicas” que fueron convocadas por el gobierno central y las calificó como instancias inútiles de diálogo, porque los resultados ya estaban cocinados y simplemente se estaba aparentando una falsa socialización.
“Evidentemente existe ya una decisión política y aunque todo Bolivia se pusiera a disposición del gobierno para llevar adelante las tareas censales el gobierno claramente no quiere llevar adelante el censo el año 2023”, afirmó.
La parlamentaria departamental lamentó que en Santa Cruz hayan ocurrido enfrentamientos en esta jornada y denunció que se está pretendiendo manchar la lucha y el esfuerzo de los cruceños por la realización del Censo en el 2023. “El día de hoy se han movilizado nuevamente a estos grupos de choque que están pretendiendo sembrar violencia en la ciudadanía y manchar esta lucha legítima del pueblo cruceño, a esto ya se le llama terrorismo de Estado. El gobierno nacional el régimen masista está movilizando a vándalos civiles de la mano de la Policía Nacional para reprimir al pueblo cruceño”, denunció Aguirre.
Finalmente la Asambleísta invitó a la ciudadanía a participar del Cabildo que se realizará este domingo a los pies del Cristo Redentor, en donde según afirmó se espera poder tomar decisiones frente al permanente ataque del Gobierno que hace uso y abuso del poder Estatal que tiene.