Censo 2023 acarreará otras medidas radicales y ven opciones, comité interinstitucional tomará acciones, inician huelga de hambre y piden orar en rotondas
Ròmulo Calvo Pdte. del Comité pro Santa Cruz, agradeció la visita del expresidente Jorge Quiroga quien le expresó su apoyo y solidaridad por la injusta detención que viene cumpliendo, producto de la lucha cìvica por una Bolivia diferente. indico.
Camacho pide retomar oraciones en rotondas y le dice a Arce y a Evo que no les tiene miedo
Acto. El gobernador resaltó la fe del pueblo cruceño y la valentía de mujeres y hombres que hoy están exigiendo al Gobierno la realización del Censo en 2023
Santa Cruz, 09 de noviembre 2022 Este miércoles, en los pies del Cristo Redentor se realizó la Jornada de Oración en busca de una solución al conflicto que hoy tiene a los cruceños en las calles exigiendo al Gobierno la realización del Censo en 2023, el gobernador Luis Fernando Camacho participó y pidió a la población que se unan en oración en sus puntos de protesta para que las plegarias intercedan en la búsqueda de un derecho de todos los bolivianos.
En la oportunidad, Camacho dijo que las calles, donde todos son iguales ante Dios, se han convertido en un escenario de encuentro con personas que necesitan, con los que pueden dar y compartir. Agregó que Santa Cruz es un pueblo de fe que irradia al resto del país y que el sacrificio no será en vano.
“Desde mi corazón quiero pedirle al pueblo cruceño, retomemos las oraciones en cada rotonda. Desde 2019 tengo amenazas, pero no me preocupan, porque yo no le tengo miedo ni a Evo, ni a Arce, ni a ningún masista, no le tengo miedo porque yo creo en Dios y en el pueblo valiente que tenemos y que sigue siendo el ejemplo de fe y de unidad. Vamos a ganar esta lucha porque estamos en fe en unidad y nos vamos a dar el brazo a torcer porque tenemos un mandato del pueblo y al pueblo no se lo traiciona nunca”, dijo el gobernador cruceño.
Agregó que los cruceños, que mañana cumplirán 20 días en las calles, quieren ser contados pese a que el ‘Gobierno no le da la gana’; sin embargo, destacó el compromiso de todos que apoyan la medida porque quieren saber cuántos son y cómo se realizará una nueva redistribución.
Por otra parte, Camacho dijo que pese a que existen sectores que buscan ‘negociar por debajo’, él nunca le va a fallar al pueblo, en ese sentido agradeció a las mujeres y hombres que están en la lucha. “No se olviden, sin Dios no tenemos absolutamente nada, con él lograremos todo”, concluyó.
Comité Interinstitucional determinará nuevas medidas a seguir por el Censo 2023
Protesta. El gobernador cruceño anticipó que se radicalizarán las protestas, mismas que serán asumidas y acatadas en unidad
Santa Cruz, 09 de noviembre 2022 El gobernador Luis Fernando Camacho anunció este miércoles que en una reunión con la Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo se definirán las nuevas medidas que adoptarán en bloque para exigir al Gobierno la realización del Censo en 2023.
La declaración de Camacho se da después de que la comisión técnica retornó de la ciudad de Trinidad, en donde las mesas técnicas no dieron resultados y el Gobierno se cerrará en su postura de llevar a cabo la encuesta nacional en 2024, negando la oportunidad de atender la postura y la sugerencia planteada por Santa Cruz, que demostraba que el Censo es posible realizarse en 2023.
“Vamos a reunirnos y tomaremos las medidas que sean necesarias en pro del Censo 2023. Lo habíamos anticipado que estas se pueden radicalizar, pero serán asumidas en unidad como siempre lo hemos hecho”, indicó.
Además, el gobernador manifestó su apoyo a la asambleísta de Creemos, Keila García que esta noche instaló en el atrio papal una huelga de hambre, medida que se suma al paro indefinido asumido en un Cabildo en el mismo lugar. Camacho no duda que más personas se sumarán a la medida extrema, pese a que el Gobierno no tenga consideraciones por el sacrificio que ello demanda.
https://www.facebook.com/VicenteCuellar.Oficial/videos/8446218995451857/?extid=NS-UNK-UNK-UNK-IOS_GK0T-GK1C&ref=sharing