Advertisement

Aguirre. El país reclama el censo en 2023 y el Gobierno omitió las propuestas técnicas presentadas, Evo cree que habrá anuncio de Arce

Aguirre. El país reclama el censo en 2023 y el Gobierno omitió las propuestas técnicas presentadas, Evo cree que habrá anuncio de Arce

A horas del mensaje del hermano presidente @LuchoXBolivia confiamos que anunciará una solución definitiva en relación a la fecha del censo para frenar el gran daño que el paro causa a la economía del pueblo trabajador. La falta de decisión política produce inestabilidad económica

“La ciudadanía está reclamando un derecho y le corresponde al Gobierno cumplir con su obligación”_
Santa Cruz 07 de noviembre de 2022.-La lucha por el censo 2023 continua en el departamento de Santa Cruz y se suman progresivamente otros departamentos que también creen que esta es una lucha legitima, que persigue el bienestar de todos los ciudadanos de Bolivia.
La asambleísta Departamental Paola Aguirre, cuestionó que el gobierno espere tanto tiempo para satisfacer las demandas en salud educación y mayores recursos, reprochando que el gobierno del Movimiento Al Socialismo no cumple con la ley y ni las necesidades inmediatas que requieren los habitantes del país. “Es evidente que existe un afán político de manipular el censo con el propósito de evitar asignarle a las regiones los recursos que le corresponden”.
Por otro lado, cuestionó al Viceministro de planificación Guachalla, quien manifestó que por el momento se confirma el calendario del INE, censo en 2024, la autoridad señaló de que sirven las mesas técnicas si voceros autorizados por el Gobierno van salir a desacreditar la propuesta presentada por Santa Cruz y otros departamentos; “esto demuestra que las mesas técnicas son un simple maquillaje para distraer la perdiz, son mesas distractivas que quieren determinar la desmovilización de la protesta ciudadana liderada por Santa Cruz”.
Asimismo, Aguirre que el presidente Luis Arce, no explicó técnicamente el motivo por el que se estaba cambiando el decreto 4546 para sustituirlo por el 4760 y cuestionó que ya tuvo diez años en los que se pudo realizar el trabajo técnico y no lo hizo.
La parlamentaria cruceña se dirigió a la ciudadanía: no dejemos que el gobierno del MAS le gane la pulseta a la ciudadanía, la ciudadanía está reclamando un derecho y le corresponde al Gobierno cumplir con su obligación.
Traducción:
“Soy El Salvador y más amplio que “el Lucho” .
Ya le levanté el pulgar para que ceda y ponga fecha para acabar con los paros, porque sigue siendo mi títere (que quede clarísimo).
Tendrán su censo 2023 cambitas. Esperen mi mensaje presidencial, digooo… su mensaje presidencial, mañana por las pantallas de BTV.
P.D. Díganme gracias.
Atte. Evo el noble”
Puede ser una captura de pantalla de Twitter de 1 persona y texto que dice "8min Evo Morales Ayma @evoespu A horas del mensaje del hermano presidente @LuchoXBolivia confiamos que anunciará una solución definitiva en relación a la fecha del censo para frenar e gran daño que el paro causa a la economía del pueblo trabajador. La La falta de decisión política produce inestabilidad económica 30"