Confirman 3 casos positivos de hantavirus en el departamento
Salud. Las personas contrajeron la enfermedad en zonas rurales de Santa Cruz y se encuentran estables.
Santa Cruz 23 de agosto 2022.- Desde el Programa Hantavirus del Servicio Departamental del Salud (Sedes), se informó que hay 3 casos confirmados por el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), provenientes de áreas rurales.
Dagner Montalván, responsable del Programa Hantavirus, informó que uno de los casos se trata de una persona de 27 años proveniente de Concepción de la comunidad El Palmar, la misma que sería un asentamiento poblacional entre la franja de Concepción y San Ignacio.
El otro caso se trata de una mujer de 45 años referida del municipio de San Julián, de la comunidad San Martín, también señalada como un nuevo asentamiento poblacional en la franja entre Concepción y San Ignacio.
Finalmente, el tercer caso es un hombre de 43 años oriundo del municipio de Postrervalle, quien se encuentra en el hospital San Juan de Dios.
Según Montalván, los 3 pacientes confirmados para hantavirus están estables.
La autoridad, indicó que actualmente hay 15 casos sospechosos distribuidos en diferentes zonas del departamento: Warnes, Manuel María Caballero, Guarayos, Ñuflo de Chávez y algunas zonas de Andrés Ibáñez.
Señaló que el síndrome cardiopulmonar por hantavirus es producido a través de la orina y las heces fecales de los roedores que son selváticos, dado que no se ha comprobado realmente que estos roedores estén en zonas urbanas.
Al finalizar, el responsable, puntualizó que la sintomatología en los pacientes se presenta generalmente con fiebre, dolor de cabeza, dificultad respiratoria con insuficiencia grave respiratoria, dolores musculares y malestar en general. “Después de 12 meses aproximadamente hemos tenido caso positivo de hantavirus, esto se debe a que el equipo se encuentra en vigilancia constante de esta enfermedad”, dijo.