Denuncian judicialización de las protestas por detenciones por el paro del censo 2023, Gutierrez y Rek ven abuso y denunciarán internacionalmente
El jefe de la Bancada de Creemos, José Carlos Gutiérrez, denunció al MAS por judicializar las protestas ciudadanas, durante el paro cívico en Santa Cruz, y puso de ejemplo el caso de la diputada Haidy Muñoz, quien fue detenida y luego un joven fue enviado a la cárcel de Palmasola. Agregó que el Gobierno responsabiliza a la Unión Juvenil Cruceñista de atacar la casa del alcalde de Jhonny Fernández, cuando el hecho fue desmentido porque se trató de un auto atentado.
REK: EL MUNDO TIENE QUE SABER QUE EN BOLIVIA LAS INSTITUCIONES ESTÁN ACTUANDO AL MARGEN DE LA LEY, SUBORDINADAS AL PODER POLÍTICO
A través de un video, la senadora Centa Rek ha realizado una cronología de lo sucedido durante el paro de 48 horas por un Censo oportuno y transparente en 2023, ocasión en la que se sucedieron una serie de hechos de violencia generados por la misma policía que es la encargada de criminalizar a la ciudadanía, además de adeptos al Movimiento Al Socialismo y al gobierno.
Rek contó que uno de los hechos más graves ocurrió el martes por la noche, cuando un grupo de jóvenes compartía una “olla común” en el Plan Tres Mil, fueron violentamente reprimidos y disparados por la Policía, bajo el argumento que los masistas habían solicitado que la zona sea despejada de inmediato.
“En esta circunstancia, la Policía dice que lo hace para evitar este bloqueo de la rotonda, porque había un grupo del MAS que quería que se desmovilice a la gente, que se la disipe. Ahí se muestra claramente que la Policía genera el hecho: la Policía persigue a los jóvenes, no toma a nadie en el lugar, violando domicilios, incluso volando candados con violencia y poniendo armas de fuego. Lo delicado es que la Policía detiene a cuatro jóvenes, que luego son incriminados con una mochila, que no les pertenece”, detalló Rek
En ese entendido, Rek indicó que a consecuencia de los enfrentamientos se presentaron lesionados y detenidos solo de parte de los ciudadanos y no así de los grupos afines al MAS, como es el caso de los cuatro jóvenes que fueron aprehendido; tres de los cuales fueron sentenciados con detención domiciliara, y uno enviado a la cárcel de Palmasola con detención preventiva.
Entre otros de los abusos, además de la mochila presentada como prueba y que fue “sembrada” por los mismo policías, según consta en varios videos que circulan en redes sociales, Rek explicó que el juez de la causa rechazó la prueba familiar y de domicilio de las cuatro personas aprehendidas; además de los certificados laborales. “Las leyes están para que se criminalice a los ciudadanos y no gocen de las mínimas garantías… estamos hablando de una zona donde vive gente de extracción humilde, con alta movilidad e informalidad laboral; cómo es posible que se les pida planillas de sus trabajos en una sociedad donde el 90 por ciento de las personas tienen trabajos informales y que se buscan la vida como pueden”, lamentó Rek.
Por esas circunstancias, Rek criticó que no es posible que justamente en el Plan Tres Mil se hayan generado esos hechos de criminalización, toda vez que esa zona no cuenta con servicios y está deprimida económicamente por lo que estos jóvenes reprimidos y aprehendidos por la Policía salieron a luchar por un Censo que les pueda dar la oportunidad de contar con mejores atenciones en salud, educación y en seguridad ciudadana, que es un grave flagelo que azota a toda la sociedad cruceña en su conjunto.
Respecto a la audiencia del día de ayer, Rek denunció que la policía tenia la orden de criminalizar toda la protesta social y que, más allá de la represión ejercida, se prestaron como los testigos de cargo en contra de los jóvenes cruceños.
“El juez no obra conforme a derecho, no obra conforme a ley, generando todos estos riesgos procesales que no existe. No considera que era evidente que las pruebas que presentaban habían sido absolutamente sembradas y que, además, los jóvenes no habían cometido ningún ilícito, ningún acto delictivo; más que participar de una protesta, un derecho legítimo de los bolivianos”, detalló la legisladora, quien ayer participó como fiscalizadora de la audiencia cautelar de los cuatro ciudadanos detenidos en el Plan Tres Mil.
La senadora de Creemos lamentó que tres de los cuatro fueron sentenciados irregularmente a detención domiciliaria y uno fue enviado con prisión preventiva en la cárcel de Palmasola, “porque el gobierno tenia que tener un trofeo para seguir sembrando el terror, para ir sembrando malestar en las personas que participan de las protestas e ir sembrando miedo”.
Para finalizar, Rek adelantó que Creemos va a denunciar ante la comunidad internacional a los jueces, fiscales subordinados al poder político; además de los comandantes de la Policía por armar casos contra ciudadanos inocentes.
“Los vamos a denunciar con el acta de resolución del juez que no ha actuado conforme a derecho; no estamos haciendo ninguna situacion fuera del contexto de los hechos que hemos constatado; vamos a denunciar hechos que son corroborados con el fallo del juez, con las actuaciones de la Policía; el mundo tiene que saber la situacion en que nos encontramos en este momento los bolivianos: fuera de garantías, fuera de la ley, subordinados a un poder político, que a su vez tiene subordinadas a instituciones que deberían servir a los ciudadanos”, concluyó Rek.