APP PasanaQ deja el tradicional por el digital. Startup boliviana PasanaQ levanta $180k en su ronda pre-semilla
Startup boliviana PasanaQ levanta $180k en su ronda pre-semilla
Santa Cruz, agosto de 2022.- PasanaQ, la primera fintech boliviana que digitaliza asociaciones y clubes informales de ahorro colaborativo (ROSCA) – mejor conocidos como Pasanakus, en Bolivia – ofreciendo a los usuarios beneficios financieros y comerciales, completó su primera ronda de inversión de capital pre-semilla. Con la inversión de fondos estadounidenses e inversores Ángeles Latinoamericanos levantó $us 180.000 dólares americanos.
“Completamos nuestra primera ronda de capital pre-semilla con mucho éxito, cerrando un inversión aproximada de $us 180.000 dólares americanos, que permitirá el lanzamiento de la plataforma móvil en Bolivia y el inicio de las operaciones en Perú, para luego expandirnos al resto de la región latinoamericana. Para alcanzar nuestro primer objetivo contamos con el apoyo de Sovereign’s Capital y Pareto Holdings, ambos de Estados Unidos. Junto a ambos fondos, Rosanna Ramos, Presidenta de Caja los Andes en Perú y presidenta de la directiva ejecutiva para Latinoamérica de Wharton School, así como Inversores Ángeles de Bolivia, México, Paraguay, y Perú quiénes apostaron en la digitalización de los clubes de ahorros informales (ROSCA)” comentó Diego Rojas, CEO de PasanaQ
El equipo de nueve personas, conformado por Diego Rojas, Yara Lewensztain quien lidera operaciones desde Santa Cruz, y Jhonny Ventiades como CTO entre otros, ha alcanzado hitos como formar parte del cuarto 4to batch de startups aceleradas por Solydes y ser elegida entre más de 80 startups de toda Bolivia para este proceso de aceleración. Y en los próximos meses buscará ampliar su equipo de IT y comercios, además de empezar a formar su equipo en Perú.
El lanzamiento de la aplicación inicia en Bolivia la primera semana de agosto y en los próximos meses en Perú, lo que permitirá a sus usuarios manejar sus grupos de ROSCA – conocidos como clubes de ahorros informales o pasanakus – mientras acceden a beneficios extra como descuentos y compras a créditos con comercios.
“Hemos identificado que el 8% de los latinos ahorran mediante clubes de ahorro informal (ROSCA). Es un número gigante de personas que no están incluidas en el sistema financiero, y que a través de PasanaQ, podrán tener acceso a más y mejores servicios financieros”, finalizó Rojas.
Sobre PasanaQ
PasanaQ se fundó el 29 de julio de 2020 en Bolivia. En octubre de 2021 lanzaron una versión beta del aplicativo móvil y llegaron a 1300 usuarios. Actualmente se preparan para lanzar la nueva versión de su aplicativo.
Los inversionistas
● Sovereign’s Capital, EEUU.
● Pareto Holdings, EE.UU.
● Rosanna Ramos, presidente de Caja Los Andes, Perú.
● Horacio Veraloza, Head R&D Delizia, Bolivia.
● Emmanuel Palma, Jefe de Terminal Ferroviaria Oriental, Bolivia.
● Fabián Padilla (Bolivia), Santiago Diaz (Bolivia), Paula Heisecke (Paraguay), Paula Gutierrez (Bolivia), Sandra Sánchez (México), Javier Torres (Perú), Maria Jose Fernandez (Perú).
Breve biografía del vocero: Diego Rojas
Diego Rojas es chuquisaqueño e ingeniero mecatrónico graduado de la Universidad Católica Boliviana con beca completa. Diego estudió una maestría en energías renovables como becario Fulbright en Estados Unidos y trabajó en Bolivia, Perú, Estados Unidos e Italia. Es también fundador y CEO de Tu Beca Bolivia, una ONG que busca brindar mayores oportunidades de becas a jóvenes bolivianos. Actualmente realiza una doble maestría (Políticas Públicas y Administración de Empresas) en la Universidad de Oxford en Inglaterra como el primer boliviano becario Pershing Square.