Advertisement

Santa Cruz lanza su política y estrategia departamental de Cambio Climático

Santa Cruz lanza su política y estrategia departamental de Cambio Climático

Proyecto.- El gobernador y el embajador de Gran Bretaña, sellaron la firma del convenio interinstitucional para la Adhesión del departamento cruceño al “CITIE RACE TO ZERO” como miembro a nivel internacional en la lucha contra el cambio climático.

Santa Cruz 11 de julio del 2022.- El Gobernador, Luis Fernando Camacho, presentó la política y estrategia departamental de Cambio Climático de Santa Cruz, en un evento donde participó parte del cuerpo consular, autoridades departamentales, municipales, cooperación internacional y representantes de pueblos indígenas.

La Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, a través del Programa de Implementación en la Gestión Departamental de Cambio Climático (PIGDCC), fue la encargada de impulsar esta política que tiene como finalidad orientar la gestión del cambio climático de manera estratégica, tanto en el sector público como privado, planteando lineamientos que permitan la incorporación de medidas de adaptación y mitigación.

Durante el evento se realizó la firma del convenio interinstitucional para fortalecer la aplicación de la misma y se recibió de mano del Embajador de Gran Bretaña, Jeff Glekin, el certificado de adhesión del departamento cruceño al “CITIE RACE TO ZERO” como miembro a nivel internacional en la lucha contra el cambio climático.

“Santa Cruz con su extensión equivale al 34% del territorio del país y cuenta con una superficie boscosa de más de 220 mil Km2. Aquí producimos el 70% de los alimentos del país, esto es un desafío para compatibilizar las estrategias de desarrollo económico con la conservación del patrimonio natural y el mantenimiento de las múltiples funciones ecosistémicas. Con esto nos constituimos en el departamento pionero en contar con una POLÍTICA y una ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMÁTICO, con una visión a largo plazo que además se constituyen en la hoja de ruta que permitirá contribuir, desde el ámbito regional, al cumplimiento de los compromisos internacionalmente asumidos por Bolivia, como reducir la pérdida de cobertura boscosa al 80%, proteger al menos al 70% de las fuentes de agua, consolidando la seguridad hídrica y por último la disminución de gases de efecto invernadero en un 80%, todas estas metas propuestas hasta el 2050″, señaló el gobernador.

Esta política representa la adopción de una nueva cultura climática para Santa Cruz, y permitirá que a través de los instrumentos de gestión climática que plantean metas ambiciosas, pero urgentes de asumir, garantizarán el fin máximo de lograr una Santa Cruz resiliente y baja en carbono al 2050.