Se mantiene alto riesgo extremo de incendios forestales y piden tomar previsiones, herramientas evitan descontrol de quemas
El 68% del departamento presenta riesgo extremo de ocurrencia de incendios forestales*
_Emergencias.- El SATIF confirmó que el departamento cruceño aún se encuentra en riesgo alto de ocurrencia de incendios forestales a pesar de no contar con ningún incendio activo y de que la ABT ha pausado las quemas autorizadas._
*Santa Cruz 06 de julio de 2022.-* La Gobernación de Santa Cruz a través del sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF), brindó un reporte sobre los incendios y focos de quemas en el departamento, confirmando que el 68% de departamento se encuentra en riesgo extremo de ocurrencia de incendios forestales.
Yovenka rosado, jefa de la Unidad de Bomberos Forestales de la Gobernación, informó que hasta las primeras horas de hoy miércoles el SATIF detectó 70 focos de quema, de los cuales 36 son persistentes; sin embargo, durante el mes se registraron 770 y durante la presente gestión hay un acumulado de 11.602 focos de quema.
“De acuerdo al reporte del Satif el 68% del departamento presenta riesgo extremo de ocurrencia de incendios forestales, teniendo la mayor concentración de focos de quema en los municipios de San Ignacio de Velasco y San José de Chiquitos, tomando en cuenta las condiciones climática y la extrema sequía que vive el departamento. Para el día de hoy Santa Cruz no presenta incendios forestales ni de pastizales activos”, informó Rosado.
En los últimos días se atendieron tres emergencias. Uno en la zona de la G-77 donde los bomberos de Emergencia Municipal controlaron las llamas; otro registrado en el municipio de Porongo también liquidado por bomberos de ese municipio. Y finalmente el reportado en el ex vertedero de Normandía donde la Gobernación apoyó con el reabastecimiento de agua, logrando controlar y liquidar el incendio.
*Incendio en Concepción fue liquidado*
Respecto al incendio en el municipio de Concepción, se informó que bomberos forestales desconcentrados realizaron un sobrevuelo de dron y lograron verificar un incendio en la comunidad de la Embocada, el cual gracias al trabajo coordinado a la cabeza de los bomberos de la Gobernación junto a técnicos del municipios, voluntarios Jaguares, Camaradas de Fuego y el uso de maquinaria pesada de los propietarios de las estancias cercanas al incendio, se logró liquidar totalmente este incendio.
Rosado pidió a la población no realizar ningún tipo de quema, pues la ABT ha pausado las quemas autorizadas, y pese a ello se registran incendios, por lo que instó a la institución nacional fiscalizar estos eventos y sancionar a los responsables.
Herramientas y maquinarias dotadas por la Gobernación ayudan a combatir los incendios forestales en el departamento
INVERSIÓN. La Gobernación cruceña realizó una gran inversión para dotar a la Unidad de Bomberos Forestales para lograr una atención oportuna en provincias y evitar incendios forestales de magnitud.
Santa Cruz 06 de julio de 2022. Jhonny Rojas, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación informó que gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador Luis Fernando Camacho Vaca se ha realizado una inversión de más de Bs 6 millones para equipar a la Unidad de Bomberos Forestales. Con ello se logró adquirir maquinaria pesada y herramientas que fueron distribuidas en los municipios con mayor incidencia de incendios.
De la misma manera, en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales, presentado por la autoridad departamental, se ha desconcentrado a las provincias a bomberos forestales instructores para capacitar a más bomberos y lograr una respuesta rápida ante las futuras emergencias forestales.
“Destacamos la gestión de nuestro Gobernador, ya que después de veinte años se ha podido dotar de equipo de protección, herramientas y maquinarias a los bomberos de la Gobernación, estas maquinarias se han desplazado a las provincias. (…) Por instrucción de nuestro Gobernador Luis Fernando Camacho Vaca, desde hace tres meses se ha desconcentrado a bomberos instructores a cinco provincias de la Chiquitania para que puedan entrenar, capacitar a bomberos forestales comunales, municipales, voluntarios y al Ejército para que ellos estén en apronte ante cualquier emergencia”, informó Rojas.
Cabe destacar que la Gobernación de Santa Cruz el pasado mes de marzo hizo la entrega a la Unidad de Bomberos forestales de cinco cisternas, cuatro carretas tanque y cuatro camionetas forestales de ataque rápido, además de herramientas para equiparlos y que puedan estar en apronte ante cualquier emergencia forestal que se presente en las provincias.
LÍNEA GRATUITA
Para la atención de emergencias forestales se encuentra habilitada la línea gratuita de la central de emergencia de la Gobernación 800148139, con la cual las personas pueden comunicarse las 24 horas y reportar las emergencias forestales.