Advertisement

Creemos pide comisión que investigue caso muertes en Porongo mientras ALD por unanimidad rechaza narcotráfico y ven que inseguridad es por las drogas

Creemos pide comisión que investigue caso muertes en Porongo mientras ALD por unanimidad rechaza narcotráfico y ven que inseguridad es por las drogas

Creemos ya pidió se conforme comisión multipartidaria para investigar muertes en Porongo pero también otros casos y sus vinculaciones entre narcos y autoridades. Diputado Bazan asegura que en el MAS no hay voluntad

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL APROBÓ POR UNANIMIDAD DECLARACIÓN ¨EN REPUDIO Y RECHAZO AL NARCOTRÁFICO¨

Santa Cruz, 30 de junio de 2022.- La Asamblea Legislativa Departamental, conforme sus atribuciones establecidas en la Constitución Política del Estado, el Estatuto Autonómico de Santa Cruz, y en cumplimiento del mandato otorgado por el pueblo cruceño; aprobó una declaración de rechazo a los actos y últimos hechos delictivos relacionados al narcotráfico que pretenden atemorizar y destruir la sociedad cruceña. Además de solicitar de forma inmediata a las autoridades Nacionales llamadas por ley, el esclarecimiento de los últimos hechos delictivos y vinculados al narcotráfico.

Al respecto Iván Quezada, Asambleísta representante de la provincia Chiquitos, aseveró que este pronunciamiento se realiza a raíz de todos los hechos delictivos sucedidos, donde perdieron la vida efectivos policiales, “está de por medio la seguridad de nuestros hijos, no queremos que un futuro ellos también estén afectados, así como el buen vivir y la armonía que debe existir en la sociedad”, afirmó Quezada.

“Como consecuencia de estos hechos existen muchas interrogantes, por ejemplo, ¿cómo es posible que autoridades que son facultadas para ejercer el orden en nuestra sociedad, sean asesinadas sin el debido control efectivo por parte de las instituciones encargadas de controlar tal situación?, ¿cómo se desborda todo lo que ha pasado, para poder segar la vida de las personas? Nosotros como Asamblea Legislativa, tenemos que manifestar que no son situaciones políticas, son situaciones que afectan a toda nuestra sociedad y en todos los niveles de gobierno hay que tratar de poner soluciones”, concluyó Quezada.

Presidente de ALD lamenta que a pesar de que Santa Cruz es el departamento más poblado del país cuenta con la mitad de policías que La Paz

Santa Cruz, 30 de junio de 2022.- Hoy en Sesión Ordinaria la Asamblea Legislativa Departamental, por unanimidad del pleno aprobó la Declaración N° 002/2022 en “Repudio y rechazo al Narcotráfico, la misma que destaca la solicitud al gobierno central el urgente incremento de efectivos policiales para el Departamento de Santa Cruz, por ser considerado un departamento con mayor cantidad de habitantes, mayor extensión superficial de fronteras y hoy en día se ve más golpeado por una ola delincuencial y por el narcotráfico.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Zvonko Matkovic, lamentó que el departamento cruceño se encuentre asediado por bandas delincuenciales que han terminado con el asesinato de policías. “Nosotros como asambleístas electos por la población no podemos mantenernos al margen, en esta declaración instamos al gobierno a no solamente tomar conocimiento de los casos que están ocurriendo, si no tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a ocurrir. Como autoridades sentimos hay un distanciamiento de la policía con la población. No puede ser que el departamento más grande y más poblado de Bolivia, que tiene la mayor extensión de fronteras en este país tenga menos de la mitad de policías que el Departamento de La Paz.”

Matkovic, también afirmó que esta resolución, es un pronunciamiento público exigiendo garantías al gobierno para que cumpla su labor fiscalizadora. “Que cumplan su trabajo, que envíen los efectivos policiales necesarios para que la población se sienta más segura, y claro primero que todo rechazar los actos delictivos relacionados al narcotráfico que atemorizan a nuestra sociedad. Exigimos a las instituciones públicas y privadas del departamento de Santa Cruz rechazar y repudiar de manera pública y contundente a cualquier persona, grupo empresa u organización vinculada al narcotráfico. Requerimos a las autoridades nacionales llamadas por ley el esclarecimiento de los últimos hechos delictivos vinculados al narcotráfico”, concluyó

Senador Erik Morón: Inseguridad en Santa Cruz se debe al avance del narcotráfico
El senador Erik Morón expresó su preocupación por el incremento de la inseguridad en el departamento de Santa Cruz y atribuyó que se debe al avance del narcotráfico y la actitud permisiva de la policía y del Gobierno. Además se refirió a que debería restituirse al Gobernador la tuición y el mando que tenía antes en la institución policial.