Advertisement

Bomberos de la gobernación y otras instituciones se capacitarán en emergencias de rescate de fauna silvestre

Bomberos de la gobernación y otras instituciones se capacitarán en emergencias de rescate de fauna silvestre

CURSOS. durante siete días se impartirán temas prácticos relativos al manejo de aves, mamíferos, reptiles, contención física, contención química y atención veterinaria.

Santa Cruz 20 de junio de 2022. El Programa de Biodiversidad de la dirección de Recursos Naturales (Direna), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, en cooperación con la embajada de Estados Unidos, la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) organizan el curso especializado de «Entrenamiento de rescate manejo y cuidados especiales de fauna silvestre en situaciones de emergencia».

Se desarrollará durante siete días, en los cuales se impartirán temas prácticos relativos al manejo de aves, mamíferos, reptiles, contención física, contención química y atención veterinaria.

Adita Montaño, directora de Recursos Naturales, manifestó su agradecimiento a las instituciones por colaborar y prestar atención respecto al cuidado y rescate de animales silvestres.

“Nos encontramos hoy en el Centro de Formación de la Cooperación Española AECID, con personeros tanto de la Gobernación como, también bomberos voluntarios y algunas personas que siempre nos están ayudando con el tema de rescate de animales silvestres. Hoy gracias al apoyo de la embajada de Estados Unidos, FAN, se está llevando adelante este curso, y creemos que será de mucha importancia para nosotros, nuestro personal y las personas que nos ayudan a rescatar animales silvestres”, manifestó.

Por su parte Alessandra Lobo, responsable del Programa de Biodiversidad, aseveró que la capacitación será intensa, pero muy importante, más aún ahora que el departamento está por ingresar a la época de incendios en la cual se ven afectados los animales silvestres y la fauna.

“Este curso, a pesar de ser intenso es muy importante, todo esto con miras a apoyar, ayudar y brindar los primero auxilios a la fauna silvestre que siempre es afectada por los incendios forestales; es destacable la participación no solo de los bomberos forestales de la Gobernación, sino de bomberos forestales voluntarios”, acotó Lobo.