Gobernación pide conciencia para preservar los recursos hídricos y evitar sequía en el departamento
Trabajo. Autoridades conmemoran el ‘Día Mundial de la lucha contra la desertificación y la sequía’, resaltando el trabajo que vienen desarrollando.
Santa Cruz 17 de junio 2022.- En el Día Mundial de la lucha contra la desertificación y la sequía, la Gobernación cruceña a través de diferentes de direcciones de las secretarías de Desarrollo Económico, Seguridad Ciudadana y de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, exhorta a la población tomar conciencia para preservar los recursos hídricos y evitar sequía en el departamento.
Paola Weber, coordinadora del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), señaló que es un tema importante donde la población en general debe tomar conciencia y trabajar de manera conjunta contra los problemas de cambios climáticos. “Hemos elaborado un decreto departamental para declarar emergencia por los efectos de estas variaciones climáticas que están provocando las sequías, heladas y otros tipos de eventos para ser atendido. Es importante que tomemos conciencia y trabajemos con acciones preventivas y trabajemos entre todos los niveles y en todos los estatus institucionales”, dijo Weber.
Indicó que en lo que va de la gestión 2022 ya se tiene 3 municipios declarados en desastre debido a la sequía: Lagunillas, Cuevo y el Gobierno Autónomo Guaranía Kereimba Iyambae, mientras que los municipios declarados en emergencia son: Camiri, Boyuibe, El Trigal, San Rafael y el Gobierno autónomo indígena originario campesino Charagua Iyambae. “El gobierno departamental a la cabeza de nuestro gobernador Luis Fernando Camacho, está con una política de protección de los recursos hídricos y conservación del medio ambiente es una tarea que todos debemos hacer”, remarcó.
Acciones en comunidades
Por su parte, Dayske Shoji, director del Servicio Departamental de Gestión de Recursos Hídricos, señaló que esta unidad está trabajando en dos frentes: a mediano plazo que consiste en la creación del plan departamental de gestión de recursos hídricos que se está desarrollando junto a la Cooperación Alemana, para permitir contar con una planificación de las fuentes de agua tanto subterráneas como superficiales. Y a corto plazo, se está trabajando a través del Programa de desarrollo de agua subterránea en la perforación de pozos y en asistencia para comunidades que requieren agua de forma inmediata.
Señaló que se tienen dos equipos de perforación que están atendiendo a los municipios en este momento El Torno y El Carmen Rivero Torres, haciendo perforaciones de pozo y un equipo de asistencia técnica que hace la limpieza rehabilitación y pruebas de bombeo en comunidades en el departamento de Santa Cruz.
Trabajo de coordinación
Asimismo, Felipe Mendieta, director del Servicio Departamental Agropecuario Santa Cruz (Sedacruz), puntualizó que se están tomando medidas a mediano, corto y largo plazo contra la sequía, entre ellas el manejo de forrajes mediante un manejo del agua. “Estamos trabajando en proyectos en los cuales se involucre a toda la población, porque se requiere concienciación y sobre todo se requiere llevar una manera correcta de todas las medidas que son salidas para mitigar los efectos de esta situación”, remarcó.