Camacho alza la voz en San Julián para “pelear” por la realización del Censo y del Pacto Fiscal
Gobernador: “Hablar de censo y de pacto de fiscal no es hablar de política, es hablar sobre nuestro desarrollo, es hablar de solución de problemas, es hablar de llevarle a la gente lo que necesita”.
San Julián, 13 de junio de 2022.- “Este hermoso departamento acoge a todo el que viene y lo va a seguir haciendo porque eso es Santa Cruz. El que llegue sigue siendo un cruceño más en el sentir, en el amar a la tierra”, manifestó el gobernador Luis Fernando Camacho, en el almuerzo de bienvenida que le dieron las autoridades y juntas de vecinales de San Julián junto a los secretarios y directores, en compañía de los representantes de la institución Save The Children, en ocasión a la entrega de ayuda humanitaria entregada hoy, oportunidad que aprovechó para invocar a “pelear” por la realización del Censo este año, y que así, con el Pacto Fiscal, Santa Cruz logre los recursos que le corresponde por ley.
Incluso Camacho fue más allá y ponderó que hay personas que no nacen acá, pero viven y quieren a esta tierra mucho más que los nacidos en Santa Cruz.
En este caso, afirmó que la gestión se enfoca en la visión en las provincias, razón por la cual se ha venido coordinando y superando algunos tropezones, por lo cual pidió a las autoridades vecinales y locales el tender líneas de contacto para apoyar más a las regiones del departamento, dentro del mandato dado a los secretarios departamentales de trabajar sin colores políticos, “mirando a todos con el mismo ojo”.
Reiteró el pedido a que se acabe la confrontación, la rabia y el odio entre los cruceños, y más bien que las autoridades se dediquen a hacer gestión, porque los funcionarios públicos se deben al pueblo.
Hizo recuerdo a los alcaldes que los recursos de la Gobernación no son suficientes para darles respuestas a todas las necesidades, y es por ello que urge la realización del Censo, y a través de este “pelear” por un Pacto fiscal para tener mejores recursos para las gobernaciones, los municipios y las universidades del país, a objeto de darle a la gente lo que necesita.
“Hablar de censo y de pacto de fiscal no es hablar de política, es hablar sobre nuestro desarrollo, es hablar de solución de problemas, es hablar de llevarle a la gente lo que necesita”, precisó.
Ante estas necesidades, hay comunidades que no tienen luz eléctrica y otras carecen de agua potable, servicios elementales que son una prioridad de la Gobernación para darle una vida digna a la población, sin dejar de lado las carreteras.
A esto se debe la lucha por un censo y un pacto fiscal justo, para que Santa Cruz como departamento reciba los recursos que le corresponden, y lo que le compete a la Gobernación será más destinado a las provincias, así como también a los hospitales de tercer nivel.
Vecinos de San Julián incentivan el rescate de la tradición
Lourdes Santos, presidenta del barrio Central Zonal, destacó la realización del Día de la Tradición en San Julián, que es una oportunidad para rescatar la cultura y demostrar la integración que existe en San Julián, cuya concentración es en la Plaza Principal, y dio a conocer un proyecto para exhibir comidas típicas cada semana, y que este municipio se convierta en la puerta de la Chiquitania, y así revalorizar la cultura oriental.
Pidió al gobernador apoyar en lo que pueda para ejecutar este proyecto, por lo que Camacho se comprometió a buscar la ayuda para lograr que se realice esta fiesta en San Julián a fin de fomentar la cultura y alimentar la integración cruceña.