Gobernación llama a dialogar a bloqueadores y Civicos provinciales en emergencia por desabastecimiento, Creemos llama patrón a Evo y rechazan medidas
Gobernación persiste en el llamado al diálogo para levantar el bloqueo en Cuatro Cañadas
Menacho: (…) vemos que siguen con la línea de incomodar, con la línea de buscar problemas en la administración de la Gobernación, en hablar mal para nuestro gobernador, y nosotros eso no lo vamos a permitir, pero vamos a seguir insistiendo en que el diálogo es la mejor solución para estos problemas y evitar los bloqueos”.
Santa Cruz, 02 de junio de 2022.- La Gobernación cruceña expresó su preocupación por el bloqueo de carreteras de Cuatro Cañadas que este jueves lleva su cuarto día, e insistió en la predisposición al diálogo para levantar esta medida, a tiempo de lamentar que los dirigentes y autoridades responsables más bien amenazan en aumentar los puntos de protesta y de sumar a otros municipios, e incluso de tomar las instalaciones del ente departamental.
Aún así, las autoridades departamentales continúan con la línea de mantener las puertas abiertas para los alcaldes y ciudadanos en general a fin de buscar soluciones conjuntas, razón por la cual el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Menacho, reiteró este jueves la invitación a reunirse entre ambas partes.
“Hay normas que tenemos que cumplir, hay la voluntad de buscar soluciones, pero vemos que siguen con la línea de incomodar, con la línea de buscar problemas en la administración de la Gobernación, en hablar mal para nuestro gobernador, y nosotros eso no lo vamos a permitir, pero vamos a seguir insistiendo de que el diálogo es la mejor solución para estos problemas y evitar los bloqueos”, aclaró.
Con respecto a la amenaza de algunos municipios de la provincia Vallegrande de sumarse a los bloqueos, Menacho dejó en claro que esto obedece a una escala de los alcaldes masistas para presionar a la Gobernación en demandas que obedecen a normas legales y que no se pueden transgredir. “Nosotros no podemos pisar esas normas para ver algunos caprichos de parte de algunos dirigentes y de parte de algunos alcaldes, en querer quebrar las normas para buscar ventajas para algo que ya está establecido”, reclamó, poniendo de ejemplos los pedidos por distribución de regalías y desayuno escolar.
En el caso de las carreteras a nivel departamental, existe también una programación que se está cumpliendo, mientras que la pavimentación debe priorizarse a través de los Consejos provinciales de desarrollo.
La autoridad también recordó que el gobernador Luis Fernando Camacho tenía una hora fijada para la reunión del pasado lunes, pero los dirigentes y autoridades de Cuatro Cañadas no aceptaron, por lo cual la primera autoridad cruceña no pudo asistir a la misma a raíz del cumplimiento de su agenda diaria.