Advertisement

Contagios covid-19 aumentan y hay preocupación, brigadas salen a vacunar en los barrios y en unidades educativas

Contagios covid-19 aumentan y hay preocupación, brigadas salen a vacunar en los barrios y en unidades educativas


 

El Sedes manifiesta la preocupación por aumento de casos covid y convoca a extremar las medidas de prevención

Reporte. Este jueves se registran 111 casos positivos en seis municipios cruceños, de los cuales Santa Cruz de la Sierra lleva la delantera con 106, mientras que Cotoca, La Guardia, Montero, Porongo y Yapacaní tienen de a uno, respectivamente.

Santa Cruz, 26 de mayo de 2022.- La Gobernación cruceña, en representación del director del Sedes Erwin Viruez, expresó su preocupación ante el ascenso significado de contagios diarios de covid en el departamento, situación por la cual exhortó a la población a extremar las medidas de bioseguridad para la protección contra el virus y así evitar una quinta ola con la nueva variante del virus, además de acudir a vacunarse con los dosis respectiva para mejorar el porcentaje del esquema completo.

A ello se suma que el 23% de los casos corresponden a los menores entre 5 a 17 años. “Es por eso que exhortamos a toda la población cruceña, a las familias cruceñas, a poder acudir a nuestros centros de vacunación”, agregó.

Cabe destacar que hoy se inmunizaron 4.420 personas en la capital y las provincias del departamento, y para aumentar este indicador, Viruez, invitó a acudir a los 78 puestos de salud en el área urbana, de los cuales 20 están atendiendo 12 horas al día para darles mayor comodidad a las familias cruceñas, más los 400 establecimientos en los municipios de Santa Cruz.

Con respecto al informe de covid, este jueves se reportan 111 casos positivos en seis municipios cruceños, de los cuales Santa Cruz de la Sierra lleva la delantera con 106, mientras que Cotoca, La Guardia, Montero, Porongo y Yapacaní registran de a uno, respectivamente. El índice de positividad es del 4% con respecto al total de pruebas procesadas en los laboratorios.

Por su parte, 63 pacientes lograron vencer la enfermedad y se consideran recuperados, así como también otro dato positivo es que Santa Cruz continúa con 0 fallecidos por la enfermedad, todo ello gracias a las estrategias ejecutadas por la Gobernación y el personal médico de primera línea, en lo respecta al programa masivo de vacunación.

Gobernación inicia el Vacunatón de Invierno en las unidades educativas

Campaña.- Se realizará en los 15 distritos de la ciudad así como en las unidades educativas fiscales, particulares y de convenio.

Santa Cruz 26 de mayo.- Con el objetivo de intensificar la vacunación contra el Covid-19, la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, inició la campaña del Vacunatón de Invierno en las unidades educativas de Santa Cruz.

El secretario dependiente de esta unidad, Fernando Pacheco, resaltó la importancia de llegar con las dosis a los estudiantes menores de 18 años, por ser el grupo poblacional que menor cobertura tienen al no superar ni el 50% de inmunizados.

“El compromiso es de los profesores y también de padres de familia para que vengan y apoyen la vacunación, esto es importante porque con esto vamos a tener mayor cobertura en los colegios y en este grupo etario (5 a 18 años) que todavía nos falta subir los indicadores”, expresó la autoridad en salud.

El primer colegio en ser visitado por las brigadas médicas fue el Nacional Florida, donde estudiantes del nivel secundario así como padres de familia asistieron hasta el punto habilitado en su interior para aplicarse las dosis contra el covid, además de la influenza y la rubeola.

El Vacunatón de Invierno arrancará en toda la ciudad, mañana sábado con la disposición de 14 vacunas para prevenir 24 enfermedades.