Advertisement

Conversatorio sobre Andrés Ibáñez destaca el germen del Federalismo en Bolivia

Conversatorio sobre Andrés Ibáñez destaca el germen del Federalismo en Bolivia

Difusión. La gobernación lleva adelante un ciclo de conversatorios para resaltar los hechos históricos de actores cruceños que marcaron el rumbo de este departamento_
*Santa Cruz, 30 de abril 2022* La Gobernación de Santa Cruz continúa con el ciclo de conversatorios con el objetivo de abrir los espacios para difundir hitos y gestas de actores cruceños que marcaron la historia del departamento cruceño. En esta oportunidad se abordó la ‘Vida de Andrés Ibáñez El Federal’ que contó con la participación de Lorgio Serrate, Rafael López, Nino Gandarilla y Gustavo Pinto.
Alejandra Serrate, asesora de Gestión de la gobernación, explicó que desde enero se fijó la agenda de los conversatorios y de acuerdo con ella se estableció que, en estos días, cerca al 1º de mayo, se aborde la historia de Andrés Ibáñez, para recordar la fecha de su fusilamiento.
“En esta oportunidad nos tocó hablar del prócer de Santa Cruz, como fue Andrés Ibáñez el federalista, el igualitario, precursor de muchas ideas, no solo en igualdad de la sociedad, sino también en planteamientos de un Estado Federal, propuesta que no nace en la gestión del gobernador Luis Fernando Camacho, sino es presentado como una opción por muchos actores a lo largo de la historia, ya que se manifiesta dentro de Bolivia como una igualdad de los nueve departamentos”, indicó Serrate.
Por su parte, Gustavo Pinto destacó la intención política de cambiar la estructura del Estado en su momento y recuerda que Andrés Ibáñez fue secretario del entonces prefecto Tristán Roca, que en aquellos años planteaban la elección de prefectos.
“Andrés Ibáñez siembra el ideal de federalizar Bolivia. Personalmente pienso que fue uno de los primeros cruceños que tuvo vocación de Estado. ¿Qué es federalizar Bolivia?, es convertir los departamentos en Estados, para que estos representen los intereses, la voluntad del pueblo que está asentado en ese territorio”, añadió Pinto.
Lorgio Serrate, destacó el evento porque permite a la sociedad conocer con mayor profundidad a los actores que han marcado la historia del departamento cruceño, en este caso destacó la labor de Andrés Ibáñez, que, junto a otros actores permitió que Santa Cruz sea hoy la denominada ‘locomotora económica del país’.
“Hay que felicitar a la Gobernación de Santa Cruz por la iniciativa y ojalá que se pueda hacer más eventos como este conversatorio, y esperemos que a través de las redes sociales se pueda retransmitir a la gente quien fue Andrés Ibáñez. Santa Cruz tiene próceres, tiene héroes, mucha gente que dio su vida para hacer de este departamento lo que es hoy en día”, acotó.
Cabe destacar que este es el tercer conversatorio que realiza la Gobernación de Santa Cruz y que dentro del cronograma tiene previsto abordar temas que relaten la historia de Ignacio Warnes, Ñuflo de Chaves, y de los presidentes cruceños, sin poner un matiz político, sino para destacar quienes eran y a partir de esto se pueda reforzar la difusión de la historia y la cultura de Santa Cruz.