Gobernación apoya la vacunación contra la fiebre aftosa en el departamento, para mantener status internacional, hato ganadero supera las 3 millones de reses
Ganaderos. Este lunes arrancó un nuevo ciclo de vacunación y desde la gobernación ratificaron su compromiso en apoyar y acompañar este proceso que permita ratificar el estatus de libre de aftosa del departamento y del país_
*Santa Cruz, 25 de abril 2022* Este lunes arrancó el 43 ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en el departamento de Santa Cruz y la Gobernación apoyará con más de 60 técnicos que capacitarán al sector productor para que esta campaña sea exitosa, y permita al departamento y al país continuar con el status sanitario libre de aftosa que garantice la exportación de carne bovina.
De acuerdo con las proyecciones, en este ciclo se pretende inmunizar un hato ganadero de 3.461.000 bovinos de 19.000 propiedades asentadas en el departamento cruceño, ante esta situación, Felipe Mendieta, director del Servicio Departamental Agropecuario de Santa Cruz (Sedacruz) garantizó el despliegue de técnicos capacitados de la gobernación cruceña.
“Nuestros funcionarios, más de 60, van a colaborar a nuestros pequeños ganaderos en la vacunación, también vamos a realizar un seguimiento y una serie de actividades en este ciclo de vacunación. Ya hemos desplegado un 90% de nuestros técnicos y se encuentran listos para comenzar a trabajar”, indicó Mendieta.
Este ciclo de vacunación concluye el 10 de junio, y la gobernación ya tiene listo para implementar un plan de vacunación en cada asociación de ganaderos, así lo confirmó Erick Eulert, director de Sanidad e Inocuidad Alimentaria del Sedacruz.
“Este plan inicia este lunes 25 y concluye el 10 de junio, tenemos previsto vacunar, entre rabia y aftosa, a más de 3 millones de cabezas de ganado, para garantizar el estatus sanitario libre de fiebre aftosa”, agregó Eulert.
De acuerdo con Marco Tapia, director regional del Senasag, la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa es una obligación para los productores ganaderos, de igual manera destacó el trabajo coordinado que realizan con la Gobernación de Santa Cruz y los ganaderos afiliados a Fegasacruz.