Advertisement

Gobernación y municipios buscan solución a obras y desayuno escolar, firman acuerdo con un grupo y otro en desacuerdo, mesa de trabajo seguirá

Gobernación y municipios buscan solución a obras y desayuno escolar, firman acuerdo con un grupo y otro en desacuerdo, mesa de trabajo seguirá

Gobernación atiende demandas de alcaldes cruceños

Reunión. En la cita que sostuvo el gobernador Luis Fernando Camacho con alcaldes de Santa Cruz abordaron temas relacionados con el desayuno escolar, regalías, agua potable, caminos y electrificación, y otros

Santa Cruz, 19 de abril 2022 El gobernador Luis Fernando Camacho anunció que firmó acuerdos relacionados con el desayuno escolar con 26 alcaldes del departamento y propuso una mesa de trabajo que iniciará en los próximos días con la finalidad de persuadir a un bloque que manifestó su desacuerdo a la propuesta planteada en la reunión que sostuvo con burgomaestres de Amdecruz.

Con relación al tema de las regalías, el gobernador explicó a los alcaldes que en 2023 la Gobernación realizará la entrega de las regalías correspondientes de acuerdo con la realidad económica.

«Nuestra gobernación, en base a dos temas fundamentales que son desayuno escolar y regalías, ha llegado a acuerdos con la mayoría de los alcaldes, ya que hemos firmado el desayuno escolar con 26 alcaldes e informado sobre la distribución de los recursos de regalías para la gestión 2023», afirmó Camacho.

La autoridad lamentó que un bloque de alcaldes manifestó su desacuerdo al planteamiento propuesto por la gobernación que estaba relacionado con una redistribución porcentual al desayuno escolar.

Asimismo aclaró que la responsabilidad del desayuno escolar es de los Gobiernos Municipales y que la norma obliga a la gobernación ayudar a los municipios de acuerdo a sus posibilidades.

Es en ese sentido la gobernación planteó una recategorización que permitirá apoyar en mayor medida a los municipios con menores recursos, es decir se ha planteado una distribución del 80, 65 y 50%.

Con relación al bloque de alcaldes que no estuvieron de acuerdo con la propuesta planteada por la gobernación cruceña para el desayuno escolar, Camacho manifestó su deseo de ver a estas autoridades al frente luchando por el censo y por un pacto fiscal.

“Yo quisiera poder darles todo lo que necesita Santa Cruz, pero nuestro presupuesto es poco, como el de ellos, es poco. Ojalá que se desprendan de los colores políticos en esta lucha por el censo por el pacto fiscal, por un estado federal que necesitamos para que se acabe esta problemática”, agregó.

Añadió que la gobernación no cuenta con los recursos necesarios, ya que maneja un presupuesto en base a un millón de personas, cuando la actualidad el departamento cuenta con más de tres millones de habitantes, en ese sentido, dejó en claro que no hay condiciones para dar servicios y cubrir las necesidades de todo el departamento.

“Por eso estamos presionando para que se realice un censo, porque se lleve a cabo el pacto fiscal, que es una deuda histórica, para que tengamos un buen sistema de salud, para que tengamos alcaldes con condiciones. Estamos esperando el censo para concluir el pacto fiscal y tener la capacidad de tener los recursos necesarios”, concluyó la primera autoridad del departamento.