Advertisement

Comisión de la ALD presentó proyecto de Ley en favor de las Personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA)

Comisión de la ALD presentó proyecto de Ley en favor de las Personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA)

La Comisión de Desarrollo Autonómico de la Asamblea Legislativa Departamental socializó el proyecto de Ley Departamental para la Protección y Atención de los Derechos de las Personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA), en audiencia pública ante instituciones que trabajan con personas que padecen este trastorno.
Santa Cruz 01 de abril de 2022.- En Bolivia existen aproximadamente 40.000 personas con diagnóstico de autismo que aún no han sido contempladas por el Censo; autoridades y familiares preocupados por esta situación pedirán que en el próximo censo del 16 de noviembre estos niños que padecen la afección sean contemplados.
De esta manera la Comisión de Desarrollo Autonómico de la ALD, presidida por la Asambleísta Kathia Quiroga, en audiencia pública realizó la presentación del proyecto de Ley Departamental para la Protección y Atención de los Derechos de las Personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA), con el fin de trabajar en favor de estas personas; una ley de necesidad para el departamento de Santa Cruz, dado que no existe una normativa nacional, ni municipal y esta normativa busca el desarrollo de sus derechos.
La asambleísta informó que el objeto de esta Ley es establecer políticas públicas departamentales, que garanticen los derechos en cuanto a educación, salud, reinserción, tanto en el tema laboral como social, puesto que no existe un centro de atención público y falta capacitación destinada a los educadores y personal de salud.
Por este motivo la comisión socializó el proyecto de Ley ante diferentes instituciones que conocen de esta temática, para poder enriquecer, complementar información y datos que sean útiles para las personas que tienen familiares con este trastorno. Asimismo recalcó que, mañana 2 de abril, se recuerda el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la asambleísta indicó que uno de los artículos del mencionado proyecto de ley, contempla que en Santa Cruz se pueda concientizar y trabajar para la inclusión dentro de la sociedad.
Por otro lado la Lic. Eisela Balcazar, informó que llevan trabajando 4 años para que los niveles de gobiernos del país puedan atender las necesidades que tienen los niños que sufren de este trastorno, agradeció de antemano a las autoridades puesto que están respondiendo a sus solicitudes e hizo la invitación a todas las autoridades a que asistan a una actividad en el Centro Terapéutico de Rehabilitación del Distrito 9, para compartir una jornada con las personas con Autismo y vean de cerca la realidad que viven muchas familias.