Advertisement

La Gobernación reitera la predisposición de ejecutar el proyecto Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista, bajo la garantía de un crédito o fideicomiso

La Gobernación reitera la predisposición de ejecutar el proyecto Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista, bajo la garantía de un crédito o fideicomiso

El secretario de Desarrollo Económico lamentó que el representante del comité impulsor Fernando Vásquez y el asambleísta del MAS Clemente Ramos obedezcan más a intereses partidarios

Santa Cruz 21 de marzo 2022 El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, Luis Fernando Menacho, lamentó la actitud del representante del Comité impulsor de la carretera Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista y de un asambleísta, en la exigencia de estos al ente departamental en la ejecución de la obra, a pesar del compromiso firmado entre las partes para reunirse con el ministro de Obras Públicas para conseguir un financiamiento o fideicomiso.

«Yo quiero decirle a estas dos personas que el Gobernador tiene un Gabinete que es el que se encarga del sistema operativo, y tienen las puertas abiertas para dirigirse a los Secretarios y solucionar sus dudas, pero no…, parece que ellos tienen un libreto que tienen que seguirlo (…), por eso creo que están buscando un ascenso”, manifestó molesto Menacho, refiriéndose al asambleísta departamental Clemente Ramos y al representante del Comité impulsor del tramo vial Las Cruces – Buena Vista, Fernando Vásquez.

En este sentido, la autoridad, con los documentos de respaldo en mano ante la prensa, señaló que el 22 de marzo se reunió con Vásquez para informarle que han cumplido las fechas y todo lo acordado. “¡Aquí está el convenio, la carta de recepción de la ABC. Está la contrapropuesta que le hacemos del convenio y está la carta que le mandamos al ministro como se quedó, invitándolo a una reunión para que dejen de estar hablando por prensa y conversemos entre Gobierno Central y Gobernación; esta reunión será el día lunes”, señaló.

Ante ello, Menacho dejó en claro que no se va a trabajar bajo presión y que no se firmará el convenio que mandó la ABC hasta que el Gobierno central no garantice un fideicomiso o crédito a largo plazo, mientras, se está siguiendo los conductos regulares.

“Hemos firmado un acta donde la ABC va a viabilizar a través del Ministerio el financiamiento para la contraparte que tiene que poner la Gobernación, que son 70 millones de doláres, estamos hablando de 490 millones de bolivianos”.

Comparó que el presupuesto que tiene la Gobernación para este año en infraestructura es apenas Bs 170 millones, razón por la cual no se va a embargar la Gobernación para un solo proyecto.

Por lo tanto, el ente departamental firmará el convenio siempre y cuando se garantice un fideicomiso o un financiamiento.