Advertisement

Alerta coronavirus, Positividad covid-19 disminuye y registran 70 mil vacunas vencidas mientras realizan exámenes a otros lotes

Positividad covid-19 disminuye y registran 70 mil vacunas vencidas mientras realizan exámenes a otros lotes, piden completar esquema de vacunación

Continúa descendiendo el índice de positividad

Hoy se reportaron 111 nuevos contagios, no se registran fallecidos.

Santa Cruz, 21 de marzo de 2022.- Segundo día de la semana epidemiológica No. 11, 2765 muestras procesadas de las cuales 111 se registraron como positivos que equivalen al 4% de positividad.

Estos 111 casos están distribuidos en los municipios de Santa Cruz de la Sierra 95, Vallegrande 6, Cotoca2, Moro Moro 2, Warmes 2, Concepción 1, Minero 1, Pailón 1 y San Julián 1 caso. De estos 59 son mujeres y 52 son varones.

Al registro de recuperados se suman 169 personas que vencieron la enfermedad y no se tienen que lamentar fallecidos, son 11 días consecutivos que no se registran óbitos en el departamento.

“Esto es importante porque tiene que ver con el trabajo que se hace en nuestro sistema de salud, en los tres niveles, para poder contener y controlar la epidemia y con la vacunación masiva que hemos venido realizando”manifestó Carlos Hurtado, gerente de epidemiología del Sedes.

Tenemos registrado 38 persona ingresadas en las Unidades de Terapia Intensiva y de estos 22 acoplados a un respirador.

Asimismo, continúando con el plan masivo de vacunación, hoy 4306 personas fueron inmunizadas, indicó Hurtado al recalcar que la población debe continuar con la vacunación.

Sedes aguarda un reporte oficial para identificar la cifra de vacunas vencidas

Protocolo. Extraoficialmente se sabe que existen 70.000 dosis caducadas en depósitos del PAI; sin embargo, aguardan un reporte oficial

Jorge Quiróz, director de Redes Urbanas del Sedes, informó que aguardan un informe oficial del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para identificar la cifra de vacunas Moderna que vencieron la semana pasada. Extraoficialmente, se sabe que existe un remanente de 70.000 vacunas en depósitos.

La autoridad explicó que estas vacunas, que vencieron la semana pasada (15 de marzo), forman parte de un lote de 500.000 dosis que recibió el departamento de Santa Cruz en enero, por parte del Ministerio de Salud.

“La vacunas las recibimos en enero con fecha de vencimiento corto a marzo, hemos aplicado el 80% de este lote recibido; sin embargo, extraoficialmente sabemos que en los depósitos del PAI existen 70.000 dosis, estamos a la espera de que las diferentes gerencias de salud hagan llegar sus remanentes para emitir un informe oficial”, indicó Quiróz.

Agregó que estas vacunas fueron repartidas a las cuatro gerencias de salud urbanas y en la gerencia de salud metropolitana, además de otras que contaban con las condiciones de transporte y cadena de frío.

“Estamos esperando el reporte de los remanentes de las diferentes provincias para poder brindar un reporte oficial de las vacunas que no pudieron colocar por el corto tiempo y que pese a las estrategias ha quedado un saldo de vacunas, las cuales han vencido. Esperamos tener este informe mañana”, concluyó.

Por otra parte, desde el Sedes apuntaron que existe otro lote de vacunas que vence a comienzos de abril, otro a fines de abril, se saben que son menor cantidad, pero aguardan que se pueda aprovechar el 100% de todas estas vacunas.

De acuerdo con los protocoles establecidos, el PAI se encarga de almacenar los saldos vencidos, luego se realiza un informe y se eleva a las autoridades pertinentes hasta la devolución al Ministerio de Salud.