Sedes destaca que vacunación no fue interrumpida en Carnaval; hoy se habilitan los 66 puntos en la ciudad
Refuerzo. Para hoy y mañana se tienen programadas brigadas móviles en 28 colegios para ampliar la cobertura de este grupo etáreo, al cual ya se ha vacunado alrededor del 40% al público objetivo menor de 18 años con el esquema completo, y más del 55% con al menos 1 dosis.
Santa Cruz, 02 de marzo de 2022.- La Gobernación cruceña, por intermedio del secretario de Desarrollo Humano, Fernando Pacheco, destacó que la vacunación anticovid en este feriado de Carnaval no fue interrumpida y en los tres días se mantuvieron habilitados 5 puestos en la capital.
Y a partir de hoy se retoman los 66 centros de vacunación en puntos fijos de la ciudad y más de 300 en las provincias, en horarios de mañana, tarde y noche.
Con respecto a un retorno clases este 14 de marzo, ante la decisión del Ministerio de Educación, la Gobernación mediante el Sedes está convocando a una reunión con el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, la Dirección de Educación, la Asociación de Colegios Particulares, de convenios, y la Federación de Maestros Urbanos, para el siguiente lunes 7 de marzo a fin de analizar el comportamiento epidemiológico, la cobertura de vacunación y las normas de bioseguridad para la población escolar.
Al mismo tiempo, Pacheco dio a conocer que se viene intensificando la inmunización a los menores. Hasta el momento en más de 120 unidades educativas se inmunizó en una semana, y para hoy y mañana se tienen programadas brigadas móviles en 28 colegios para ampliar la cobertura de este grupo etáreo, al cual ya se ha vacunado alrededor del 40% al público objetivo menor de 18 años con el esquema completo, y más del 55% con al menos 1 dosis.
El objetivo es iniciar las clases presenciales con una cobertura del 65% con esquema completo para los estudiantes.
El martes 8 de marzo será la reunión del COED
La autoridad en salud aprovechó para adelantar que el próximo martes 8 de marzo se llevará a cabo la reunión ampliada del COED para analizar la situación epidemiológica de manera general en el departamento, y tratar en específico el tema escolar de las clases presenciales.