Advertisement

Senador Morón presenta Proyecto de Ley para la Inclusión laboral de la juventud en las empresas

Senador Morón presenta Proyecto de Ley para la Inclusión laboral de la juventud en las empresas

Gestión. El propósito del documento es impulsar la reactivación económica del país

(CREEMOS – La Paz 02 febrero 2022).- El senador Erik Morón presentó hoy en el Senado el Proyecto de Ley de Educación Dual, “Hay futuro, estoy con vos”, para la inclusión laboral de los jóvenes del sistema universitario del Estado Plurinacional de Bolivia, a partir de la alianza entre el Estado, Universidades y las instituciones, empresas y emprendimientos privados, con el objetivo de que puedan validar su nuevos trabajos como clases prácticas en la universidad.

“¿Quién no conoce a un joven que no tenga un trabajo? Por eso he presentado este proyecto de ley donde todos ganan: ganan los jóvenes, ganan las empresas, ganan las universidades. El trabajo que tengan los jóvenes mientras están en la universidad será compensado en la malla curricular dentro de su carrera universitaria, es decir podrá trabajar y podrá estudiar; las empresas que contraten esta fuerza de empleo de los jóvenes, tendrá reducción en sus impuestos nacionales entre el 5 al 15 por ciento, de acuerdo a la cantidad de jóvenes que contraten, que este cursando la universidad. Esta es la verdadera reactivación económica que necesita el país”, resaltó el senador.

El proyecto de ley presentado por Morón consta de 9 artículos y tres disposiciones finales, detallando que la Educación Dual en que “el sistema universitario consiste en la convalidación de las horas de trabajo prestadas en instituciones, empresas y emprendimientos privadas por horas académicas, en materias prácticas, definidas en la currícula, y sistema de evaluación de las carreras, coordinadas entre el Ministerio de Educación y las Universidades”, dijo.
Morón agregó que el proyecto busca una reactivación económica integral, con generación de empleo para los más jóvenes, fuerza juvenil en las empresas y empresa que reducen sus impuestos nacionales por la crisis económica que hemos vivido durante la pandemia.

El legislador por Creemos añadió que es necesario dejar de lado los colores políticos, ya que con este proyecto de ley “ganan los jóvenes, se reactiva el empleo, ganan las empresas y ganan las universidades, todos gana, gana Bolivia.