Advertisement

“Donde Hay Más Que Amor” de Reggaetommy un exquisito experimento de largos años de trabajo.

“Donde Hay Más Que Amor” de Reggaetommy un exquisito experimento de largos años de trabajo

El proyecto musical del cantautor bogotano David Andrés Tamayo Suancha
“REGGAETOMMY” da a luz su álbum debut, un trabajo de media vida con
una fusión de los géneros musicales que marcaron su vida.
Mas que un proyecto, Reggaetommy es un propósito de vida que nació a finales del 2001
sentado escuchando el Enema of State de Blink 182, un propósito de grabar y publicar un
álbum y que a través de los años se fue enriqueciendo de distintos géneros musicales,
fueron varios intentos frustrados de publicar la música y 9 años de abandono total de la
ésta, por insistencia de un antiguo amigo de David (Oscar Julián Prieto) se retoma el
proyecto a principios del 2021 para darle forma a Donde Hay Más Que Amor un disco
experimental donde se fusionan los géneros que aportaron en la formación musical de
David.
“He venido trabajando durante años para lograr un sonido que me guste, digamos que
no ha sido algo planeado si no mas bien una manera empírica y accidental para llegar a
sentirme confortable con lo que escuchaba”
Y es que en Donde Hay Más Que Amor podemos escuchar ritmos de Reggae, Reggaetón,
Dance Hall, Rock, incluso ritmos de salsa pues el proyecto al no estar condicionado a ser
un producto comercial David se atreve y no le da miedo probar nuevos sonidos y
fusionarlos, sumado a que parte de sus letras no son para nada explicitas e invita al oyente
a tratar de descifrar su significado.
Pareciera que todo en Donde Hay Más Que Amor fuera en contravía de lo que dicta la
actualidad en lo que a Mainstream e Industria Musical se refiere, desde el lanzamiento de
su disco el cual nunca fue precedido por algún sencillo o el lanzar 7 videoclips de un solo
totazo.
“Soy un artista desconocido, quiero tener la libertad de manejar mi música a mi manera
desde su creación hasta el como la comparto al mundo, pueda que funcione como
pueda que no y eso no me desvela, es el precio de la libertad creativa y de el ser un
artista desconocido, pero es lo que hay y disfruto el no tener esa presión, pueda que en
el futuro cambie mi opinión, pero vivo el presente porque el futuro no sabemos¨
Donde Hay Más Que Amor consta de 14 canciones 7 de éstas acompañadas de un
videoclip:
SE TE SUBE A LA CABEZA
El disco arranca con un ritmo Dembow, pareciera una típica canción de tropipop o
reggaetón de antaño pero a medida que te sumerges en ésta descubres algo diferente,
guitarras que ambientan los coros, sintetizadores que envuelven la canción y una letra
ambigua que invita a descifrar su significado, el videoclip es un homenaje al ciclismo
colombiano y está protagonizado por Oscar Julián Prieto.
TRANSFERENCIA DE PALABRAS
Probablemente es la canción mas experimental y arriesgada del disco, nos trae a la
memoria sonidos del rock de principios de los 2000`s para pasar a unos coros mas Reggae
y en la mitad de la canción un solo de guitarra eléctrica que en la actualidad están casi
desaparecidos en lo que a mainstream se refiere, su letra es muy explicita y habla de
alguien que recién esta pasando por una etapa de enamoramiento.
REGGAETOMMY
Reggaetommy también es el nombre del proyecto musical que literalmente significa
Reggae para mi, con un ritmo Dancehall, melodías oscuras y unas lindas guitarras que
acompañan gran parte de la canción, fue la primera canción que se creo para este
proyecto y era un experimento de fusionar sonidos latinos con Rock, con la letra las
personas se pueden identificar fácilmente, pues trata de alguien que le gusta a alguien
pero no se atreve a decirlo y al final esta persona se va, la coreografía del videoclip estuvo
a cargo de Andrés Ospina acompañado por María Alejandra Vinchery.
SI ANDUVIERA CONTANDO ESTRELLAS
Es una linda Balada con una letra muy poética, es otra fusión musical con unos bajos muy
presentes y un intro de guitarra con un riff que queda grabado muy fácilmente en la
memoria del oyente, el video está protagonizado por Harold Rubio quien también fue la
persona que estuvo a cargo de la mezcla y Masterización del disco.
LA TIERRA QUE MIRA
Es la canción que mejor describe este proyecto, también es una de las canciones mas
experimentales del disco junto con Transferencia de Palabras, se nota la influencia del
punk noventero de Green Day y Blink 182 que se refleja en su intro, la canción pasa por
varias atmosferas incluso a veces un poco difícil de entender para el oyente, pero a
medida que pasa la canción te metes en ella, incluso la letra merece un análisis pues hay
que descifrar un poco lo que quiere transmitir el autor.
SATURDAY NIGHT
Con un golpe mas electrónico fusionado con un extraño Dembow, Saturday Night es una
exquisita canción donde el protagonista es el piano una letra poética, en general un
experimento bien logrado que lleva al oyente a repetir, el videoclip está protagonizado
por Nicolás Tamayo y es un homenaje a Bogotá.
LA SUNSHINE
Un riff de guitarra bien logrado es el que acompaña toda la canción, un ritmo que invita a
bailar, es una fusión entre lo industrial y lo caribeño con unas letras muy explicitas y fácil
de recordar, La Sunshine es otra fusión bien lograda.
SOY FELIZ
Probablemente es la canción mas personal del disco, la letra invita a entender la felicidad
desde la perspectiva del autor, la felicidad como sentimiento está muy sobrevalorada en
cambio en Soy Feliz invita a reflexionar sobre ésta como plenitud de vida y entender que la
vida hay que disfrutarla con sus problemas, sus tristezas, sus momentos agradables y
entender que sin amor propio es imposible transmitir amor verdadero a los demás, algo
de pensamiento estoico que nos invita a meditar.
HASTA LA LUNA
Es la segunda canción mas corta del video y tal cual como el autor nos explica en su video
del lanzamiento que lo puedes ver en su canal de YouTube, la letra habla de viajar, un
ritmo pegajoso y carece de coro, el videoclip está basado en la historia del gato de David y
es una animación sencilla con mucha simbología y referencias muiscas.
DONDE HAY MAS QUE AMOR
Es una Bellísima canción tanto en la melodía musical como en su letra, invita a reflexionar
sobre la muerte que probablemente es el tema mas tabú de la humanidad, al tener
presente que todos la vamos a experimentar, los seres humanos a veces la olvidan y es
tanto el miedo que genera que nosotros bloqueamos ese hecho per se, el videoclip fue
grabado en la ciudad de Varanasi la India que es una de las ciudades mas sagradas
bordeada por el río Ganges donde todo hinduista desea morir y ser cremado para ir al
Nirvana, no podría existir mejor coincidencia para representar a Donde Hay Más Que
Amor.
KAT
Kat está dedicada a la esposa de David una letra muy explicita, a priori pareciera una típica
canción de reggae, pero es una canción en la que el autor se atreve a experimentar y jugar
con elementos del Rock, el Reggae e incluso el Reggaetón.
INTERLUDETON
La canción mas corta del disco, Es un experimento de Reggaetón de ahí su nombre pues es
un Interludio, a diferencia de un Reggaetón convencional éste tiene marcado unos bajos
que llevan toda la canción.
FUERA DE LA CIUDAD
Una referencia a las guitarras ochenteras de U2 acompañado de un ritmo latino que se
nutre con unos bongos y una base electrónica, guitarras acústicas que juegan con las
eléctricas hacen de esta canción otra fusión interesante y con unas letras que invita al
oyente a decodificar.
PAZ
Aunque tiene una melodía musical y un ritmo que invita a bailar y dejarse llevar, sus letras
son un poco crudas y contestatarias una protesta en contra de la guerra, unas letras muy
explicitas donde denuncian lo que la guerra lleva a cometer a los seres humanos.
Instagram: @reggaetommy.music
Youtube: Reggaetommy
https://reggaetommy.hearnow.com
reggaetommy.davitams@gmail.com