ECOFUTURO SE CONVIERTE EN EL PRIMER BANCO EN CONTAR CON UNA AUTORIZACIÓN PARA UN PROGRAMA DE EMISIÓN DE ACCIONES EN LA BOLSA DE VALORES
Banco PYME Ecofuturo S.A. recibió la autorización de la inscripción del programa de emisión de acciones denominado “Acciones Ecofuturo I” en el Registro del Mercado de Valores de ASFI, programa que servirá a la Entidad para fortalecer su capital social cuando lo requiera. La primera emisión dentro de este programa de emisiones se anunciará en los siguientes meses al público.
La Paz, julio de 2021.-”El programa de emisión de acciones consiste en una autorización para colocar en Bolsa un monto de acciones, mismas que pueden ser emitidas de manera parcial dentro del programa de acuerdo a la necesidad de la Entidad. De esta forma, el patrimonio de Ecofuturo también se fortalecerá a través de la emisión de nuevas acciones. Se utilizará este programa para realizar a futuro emisiones independientes en función a las necesidades de capital del banco. Recibimos la Resolución No. 622/2021 de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), lo que significa que cumplimos a cabalidad con todos los requisitos de acuerdo a normativa vigente y revisiones respectivas del ente regulador en este trámite; cabe resaltar que de manera periódica reportamos nuestros indicadores como manda la normativa financiera”, destacó el Gerente General de Ecofuturo, Gustavo García.
Este programa de emisión de acciones es una alternativa financiera para fortalecer el patrimonio del banco. Cabe señalar que el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP) de Ecofuturo en la actualidad es bastante holgado y permite avanzar con el crecimiento de cartera. “En el futuro estará acompañado por recursos frescos de capital, conforme a las necesidades del banco. La colocación de nuestras acciones en la Bolsa Boliviana de Valores, ingresarán directamente a fortalecer el capital de Ecofuturo”, precisó García.
De acuerdo a la Ley N° 393 de Servicios Financieros, en su Título V, Capítulo I, Artículo 415, el coeficiente de adecuación patrimonial de una entidad de intermediación financiera es la relación porcentual entre el capital regulatorio y los activos y contingentes ponderados en función de factores de riesgo, incluyendo a los riesgos de crédito, de mercado y operativo. Utilizando los procedimientos establecidos en la normativa emitida por la ASFI, al 30 de junio de 2021, el CAP de Banco PYME Ecofuturo fue de 11,77%, información que se difunde en www.bancoecofuturo.com.bo.
El futuro precio de una acción de Ecofuturo estará relacionado a la demanda en el momento en el que se vaya a realizar cada emisión en el mercado bursátil, motivo por el cual no se puede adelantar el precio que puedan tener.
”Cualquier persona natural o jurídica que tenga interés de formar parte del paquete accionario del banco podrá comprar a las acciones de Ecofuturo a través de una agencia de bolsa autorizada. Es una buena noticia y en los próximos meses anunciaremos oportunamente cuando realicemos la primera emisión dentro del programa autorizado”, detalló García.
Banco Ecofuturo, 22 años pensando en ti.
Banco Pyme Ecofuturo S.A. nace en junio de 2014, luego de que la ASFI emitiera una Resolución autorizando su transformación de Fondo Financiero Privado Ecofuturo S.A. a Banco Pyme. Actualmente es una de las entidades más jóvenes del país, con 22 años de trabajo apoyando al segmento microempresarial y asalariados. Cuenta con más de 330.000 clientes, entre cuentas de ahorro y cuentas corrientes y más de 70.000 clientes crediticios. Implementa con éxito estrategias para enfocarse en otorgar créditos a un segmento de clientes que demandan créditos de menor monto.
En 2019 recibió el Reconocimiento de Protección al Cliente Smart Campaing. Tiene 73 agencias en los 9 departamentos, 41 cajeros automáticos, 8 oficinas externas, 9 sucursales y 2 ventanillas de cobranza, con una presencia de más del 50% de atención financiera concentrada en el área rural.
*Para más información ingresa a nuestra página web: www.bancoecofuturo.com.bo o búscanos en Facebook como “Banco Ecofuturo”.