Advertisement

Moody´s ratifica la calificación Aa3 de CAF y su perspectiva estable

Moody´s ratifica la calificación Aa3 de CAF y su perspectiva estable

 

La calificadora de riesgo reconoce los altos niveles de liquidez, la buena gestión de activos y capitalización de la institución financiera y destaca su fortaleza para administrar con éxito los riesgos de crédito en el contexto económico actual y futuro.

 

(Caracas, 21 de abril, 2021). La agencia Moody’s reconoció la alta calidad crediticia de CAF -banco de desarrollo de América Latina- al ratificar su calificación Aa3 con perspectiva estable. El informe de Moody’s destaca la solidez financiera de la institución, el buen desempeño de sus activos, el compromiso demostrado de los accionistas a través de aumentos constantes de capital y la incorporación de Costa Rica y México como miembros plenos de la institución.

 

“La sólida fortaleza financiera intrínseca de CAF sigue reflejando un sólido desempeño de los activos y altos niveles de capital pagado que sustentan una sólida suficiencia de capital. La sólida cobertura de liquidez y el amplio acceso a los mercados de capital respaldan la evaluación de Moody’s del sólido desempeño de liquidez y financiamiento de CAF”, señala agencia calificadora de riesgo en un comunicado.

 

El presidente ejecutivo interino de CAF, Renny López, destacó: «La ratificación de Moody´s refleja la solidez financiera de CAF, gracias al apoyo continuo de los países accionistas y la estrategia de ampliar la base de accionistas. La pandemia nos ha puesto a prueba y hemos estado a la altura de las necesidades de los países para apoyar a los latinoamericanos con recursos rápidos y oportunos manteniendo la fortaleza crediticia. Seguiremos apoyando los planes de atención y reactivación como socios incondicionales del bienestar y el desarrollo de la región”.

 

CAF cerró el 2020 con un récord de más de USD 14.000 millones en aprobaciones de préstamos, la mayoría destinados a atender los efectos de la pandemia en la economía y en los sistemas de salud, así como a mejorar las infraestructuras digitales, terrestres y energéticas. Al cierre de su 50 aniversario, el organismo multilateral acumuló un total de más USD 200.000 millones aprobados desde 1970, para promover el desarrollo sostenible y la integración regional.

 

CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

 

 

CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, infocaf@caf.com

Encuéntrenos en: Facebook: CAF.America.Latina / Twitter: @AgendaCAF