CAF dio inicio a taller de innovación empresarial
En el marco de la nueva edición de Innovation Week, CAF -banco de desarrollo de América Latina- presentó un nuevo curso online para el empresariado boliviano dedicado a la innovación empresarial, que se llevará a cabo del 8 de marzo al 1° de abril
——————————-
(Santa Cruz, Bolivia. 09 de marzo, 2021). CAF -banco de desarrollo de América Latina- dio la bienvenida a una nueva versión de la Innovation Week Santa Cruz, seminario online realizado en colaboración con la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz, CAINCO y Santa Cruz Innova. El taller fue inaugurado el pasado lunes 08 de marzo con la participación de Gladis Genua, Representante de la multilateral en Bolivia y Fernando Hurtado, Presidente de CAINCO.
El objetivo central del curso es la transferencia de herramientas y capacidades empresariales para impulsar procesos formales de gestión de la innovación en las distintas instituciones participantes, tanto en compañías comerciales como bufetes legales o consultoras. El programa de una semana está dirigido a directivos generales y funcionales de las empresas interesadas en implementar y mejorar sus procesos de innovación.
La sesión de bienvenida fue mediada por María Jesús Morandé de la consultora transforme, una de las entidades organizadoras del evento. Tras unas palabras de ocasión a cargo de Gladis Genua, se hizo una presentación de la plataforma y el programa, desarrollado en cuatro pilares: Estrategia para innovar, Proceso para innovar, Cultura y Gestión de la innovación.
A continuación, se realizó una presentación de las empresas participantes, a cuenta de sus encargados y gerentes, que compartieron sus intereses y hobbies en aras de generar un clima de entendimiento y camaradería. Tuvieron su turno de darse a conocer representantes de Intergas, D&M (SAIV Ltda.), UTEPSA, FexpoCruz, GS1 Bolivia, PPO Abogados, Aesa Ratings, Fundación Trabajo Empresa, Cámara Nacional de Comercio e Innova Santa Cruz.
Esta actividad se lleva a cabo dentro del marco del programa de Innovación Empresarial de CAF, diseñado para mejorar las capacidades de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) de las empresas, universidades, centros de investigación y sistemas de innovación de todo el país.
CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com