Fortaleciendo la cadena productiva de grano
Alicorp lleva conferencias virtuales para agricultores de Santa Cruz
Santa Cruz, 15 de diciembre de 2020.- Alicorp, empresa agroindustrial líder en Bolivia, brindó dos ciclos de conferencias virtuales dirigidos para los agricultores de Santa Cruz, aliados importantes para la compañía.
El objetivo de estos ciclos de capacitaciones es continuar apoyando al desarrollo del agricultor de manera virtual, adaptándose a la realidad actual, ofreciendo un espacio de aprendizaje junto a expertos de primer nivel y a la vez brindar un momento de entretenimiento virtual.
“Para Alicorp los productores de grano del departamento de Santa Cruz son socios estratégicos y queremos seguir acompañándolos. Por ello, durante esta emergencia sanitaria, hemos implementado soluciones para continuar capacitándolos. Con estos “Ciclo de Capacitaciones virtuales” estamos contribuyendo con conocimiento para la mejora en el de manejo de sus cultivos. Hasta el momento, los dos ciclos de capacitaciones han llegado a más de 1000 de participantes”, destacó Diego Moreno, Director Comercial de Molienda de Alicorp.
Acompañados por expertos nacionales e internacionales, las capacitaciones del segundo ciclo abordaron temas como: manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya, fertilidad y manejo sustentable de los suelos en Santa Cruz y perspectiva climática para la siembra de verano 20/21.
El especialista brasileño Evandro Nascimento expuso sobre el manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya. En su charla explicó acerca del manejo preventivo y las enfermedades más comúnmente diagnosticadas en la soya, como la roya, mancha anillada, antracnosis, entre otras.
Por su parte, Edward Peña fue el experto boliviano que comentó sobre fertilidad y manejo sustentable de los suelos en Santa Cruz. Durante su ponencia, los asistentes conocieron la importancia de un buen diagnóstico de suelos, las rotaciones de cultivo, manejos de coberturas, las fertilizaciones de base, aspectos fundamentales para alcanzar buenos rendimientos.
Finalmente, la perspectiva climática para la siembra de verano 20/21, fue el tema que abordó Marco Antonio Dos Santos, ponente que acompañó a los agricultores desde Brasil.
Cabe mencionar que, en el mes de mayo se llevó a cabo el primer Ciclo de Capacitaciones Virtuales. “Seguiremos trabajando en herramientas digitales para tener un contacto más cercano, fidelizar y conocer las necesidades y el día a día del trabajo de los agricultores, y otros actores de este vital negocio”, finalizó el ejecutivo.
Sobre Alicorp
Alicorp es una empresa multilatina líder en Consumo Masivo. Cuenta con operaciones en Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras y exporta a otros países. Alicorp se especializa en cuatro líneas de negocio: 1) Consumo Masivo (alimentos, cuidado personal y del hogar) en el Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia, Chile y otros países, 2) B2B (harinas industriales, mantecas industriales, premezclas y productos de Gastronomía), 3) Acuicultura (alimento balanceado para peces y camarones) y 4) Molienda de granos (frejol de soya y semilla de girasol).
En Bolivia cuenta con 3 plantas a nivel nacional y entre sus marcas destacan: Fino, Sabrosa, Karina, Don Vittorio, Plusbelle, Nutregal, Bolívar, Uno, Sapolio y Regia. Asimismo, la empresa trabaja con más de mil agricultores dedicados al cultivo de soya y girasol.