ASOBAN expresa su desacuerdo con el Decreto Supremo 4409, que
modifica la reglamentación respecto a los intereses devengados sobre el capital diferido.
Comunicado
Desde el inicio de la emergencia sanitaria en Bolivia, los bancos afiliados a la Asociación
de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) apoyaron a las familias y empresas, con el
diferimiento de las cuotas de los créditos, cumpliendo con la aplicación de la ley y sus
decretos reglamentarios, tal y como fueron aprobados.
En este sentido, ASOBAN expresa su desacuerdo con el Decreto Supremo 4409, que
modifica la reglamentación respecto a los intereses devengados sobre el capital diferido.
Esta medida vulnera lo establecido por la normativa legal sobre las relaciones y
obligaciones contractuales entre privados, la seguridad jurídica y contraviene la
Constitución Política del Estado, al obligar su aplicación retroactiva.
Por otra parte, los bancos ratifican su voluntad y disposición para apoyar a sus clientes
en la reactivación de sus actividades y junto a ellos acordar reprogramaciones o
refinanciamientos, poniendo a su disposición el asesoramiento y la guía que atienda
prioritariamente sus necesidades y la concreción de sus emprendimientos e iniciativas
actuales y futuras.
Los bancos reafirman su compromiso con la reactivación económica del país,
precautelando el bienestar de los ahorristas, e insta al Gobierno y a las entidades
reguladoras y monetarias a sumar esfuerzos para fortalecer la cultura de pagos y
preservar la solvencia del sistema bancario.
La Paz, 5 de diciembre de 2020