Angélica Sosa nuevamente elegida alcaldesa interina y Concejo Municipal aprueba tres leyes que apoyan la lucha contra el covid-19
Aprueban leyes municipales de auxilio y beneficio a la población por el Covid-19
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó este viernes por unanimidad tres leyes importantes y una resolución para el andamiaje de la gestión pública edil y beneficio de los vecinos de la ciudad que soporta los ataques del coronavirus (Covid-19).
En primera instancia se aprobó la Ley Excepcional de Auxilio Sanitario por el Covid-19. Esta norma tiene por objeto establecer medidas excepcionales durante el periodo que dure la pandemia a fin de que los beneficiarios que se encuentren protegidos por el sub-sector de la Seguridad Social a Corto Plazo y que sean pacientes positivos de Covid-19, puedan acceder a la atención en los establecimientos municipales de salud de primer y segundo nivel.
La Ley establece que el Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría Municipal de Salud, realice las gestiones necesarias ante el Seguro Social a Corto Plazo que corresponda, para el cobro por las prestaciones otorgadas a sus afiliados. Además se implementará el Consultorio Virtual, para que a través de la Línea de Atención Vecinal para la atención médica de los ciudadanos por el Covid-19, se realice el diagnóstico respectivo y se emita la receta virtual.
El Legislativo también aprobó la Ley de Garantía y Defensa del Usuario y Consumidores, misma que permite establecer las bases para el ejercicio de la competencia constitucional de garantizar y defender a usuarios y consumidores de bienes y servicios, independientemente de la autoridad que los presta o autoriza y el nivel de gobierno y administración al que se sujeten.
Entre los fines de esta nueva norma legal destaca el hecho de garantizar a vecinos y vecinas que los bienes y servicios que reciben les lleguen en las condiciones establecidas en los protocolos de bioseguridad, sanidad y economía comprometidos por los prestadores de servicios, así como defender a la población de toda práctica que vulnere sus derechos a la salud y la vida
Finalmente, en el marco del proceso de lucha contra el coronavirus, para beneficiar a los contribuyentes además se aprobó la Ley de Condonación Parcial de Deudas Tributarias Municipales por Emergencia Sanitaria Covid-19.
Esta Ley tiene por objeto atenuar las deudas tributarias de dominio municipal, otorgando condonaciones de multas e intereses, como alivio a la crisis de los contribuyentes provocada por la pandemia.
Las disposiciones contenidas en la Ley serán aplicadas al Impuesto a la Propiedad de Bienes Inmuebles (IPBI) e Impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes Inmuebles (IMPBI), al Impuesto Municipal a las Trasferencias de Bienes Inmuebles y Vehículos Automotores (IMT), también al Impuesto Municipal a las Transferencias Onerosas de Bienes Inmuebles y Vehículos Automotores Terrestre (IMTO).
La condonación alcanzara hasta un 100% de las multas administrativas, multas por incumplimiento a deberes formales y/o multas por omisión de pago e intereses, para todas las gestiones en mora, siempre que exista el pago total de la deuda tributaria y su mantenimiento de valor, de acuerdo a la legislación vigente al momento del nacimiento de la obligación tributaria.
Para los inmuebles catalogados como Patrimonio Histórico del Municipio de Santa Cruz de la Sierra, la Ley establece que la condonación alcanzará hasta el 100% de las multas administrativas, multas por incumplimiento al deber formal y/o multas por omisión de pago e intereses, para todas las gestiones en mora hasta la gestión 2018.