Advertisement

Éxito de la Academia Virtual Bayer proporciona tres capacitaciones adicionales 

Con la asistencia de 900 personas en línea  

Éxito de la Academia Virtual Bayer proporciona tres capacitaciones adicionales

Un éxito total. Así fue calificado el primer encuentro brindado en el marco de la Academia Virtual Bayer, un ciclo de capacitaciones en línea realizado por la empresa Bayer Boliviana y otorgado por reconocidos profesionales del Instituto de Investigación Phytus, de Brasil.

 

En esta primera instrucción, ofrecida por el experto en Fitopatología Nédio R. Tormen Revenue, sobre manejo de enfermedades en el cultivo de soya, asistieron 900 personas, entre agricultores de varias zonas del país y empresarios dedicados al rubro, quienes tuvieron la oportunidad no sólo de enriquecer sus conocimientos sino de participar activamente con preguntas, respondidas al instante por el instructor.

 

También se contó con la presencia de Enrique Fretes, ingeniero agrónomo y responsable de Field Marketing de Bayer Paraguay, quien presentó los resultados del programa ‘Mucho más soya’ de Bayer durante la campaña 2019 – 2020. Las conclusiones estuvieron a cargo de Alexander Peraza, ejecutivo de Marketing de la empresa alemana en Bolivia.

 

Las capacitaciones continúan hoy y los siguientes miércoles del mes, con temas actuales como enfermedades transmitidas por semillas y su impacto en la producción; manejo de resistencia de malezas en el cultivo de soya y manejo de plagas chupadoras también en el cultivo de soya.

 

Para esta noche, el tema será tecnología de aplicación: herramienta para aumentar la eficiencia y reducir la fitotoxicidad de fungicidas, y se podrá acceder a través de la plataforma virtual gratuita Zoom. Los que deseen participar deberán hacerlo a través del link https://us02web.zoom.us/j/86743819002 (ID de seminario web: 43819002).

Sobre Bayer

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la agricultura. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a crear valor a través de la innovación, el crecimiento y una elevada rentabilidad. Bayer se adhiere a los principios de la sostenibilidad y, como empresa cívica, actúa de manera social y éticamente responsable. En el ejercicio 2017, el Grupo, con alrededor de 99.800 empleados, obtuvo una facturación de 35.000 millones de euros, realizó inversiones por valor de 2400 millones de euros y destinó 4500 millones de euros a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com