Advertisement

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA POSESIONA A RAMIRO SORIANO ARCE COMO CONSEJERO DE LA FCBCB

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA POSESIONA A RAMIRO SORIANO ARCE COMO CONSEJERO DE LA FCBCB

El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte, posesionó hoy al destacado músico paceño Ramiro Soriano Arce como Consejero de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), terminando así de renovar el Consejo de Administración de esta institución, que tiene a su cargo los principales repositorios del país, así como centros culturales.

El Estatuto de la FCBCB determina que el Consejo de Administración estará compuesto por siete miembros de reconocido prestigio en el ámbito cultural e histórico, cuatro de ellos designados por el Directorio del BCB y tres por el Ministerio de Culturas y Turismo.

En enero de la presente gestión,  el BCB designó a Mariano Baptista Gumucio, Jorge Crespo Velasco y Ximena Medinacelli Gonzáles como Consejeros, mientras que el Ministerio de Culturas nombró en febrero a Gabriel Chávez Casazola, Roger Mamani Siñani y Guillermo Mariaca Iturri.  Hace pocos días, Cergio Prudencio presentó su renuncia a la Presidencia de la institución, siendo reemplazado interinamente en el cargo por la Vicepresidenta electa en marzo, la prestigiosa historiadora Ximena Medinacelli.

 

 

Ramiro Soriano Arce

Nació en La Paz, en 1956.  Realizó estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música de La Paz hasta 1975 presentándose por primera vez dirigiendo la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia en 1976.

En 1977 se ausentó a Moscú para seguir la carrera de Dirección de Orquesta en el Conservatorio «Tchaikovsky» de la capital soviética.  Culminó sus estudios en 1982, obteniendo el título de Master en Artes, en la especialidad de Dirección de Orquesta Sinfónica y Ópera.

Desde 1982 hasta 1991 fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia.

Fundó la Orquesta Sinfónica Nacional de Honduras en 1990, y fue su Director Titular hasta diciembre de 1994.

En 1995 creó la Orquesta de Cámara de La Paz de la cual fue Director.

Entre sus reconocimientos en 2000, la Prefectura del Departamento de La Paz le otorgó la Medalla de Honor al Mérito Cívico. En 2004, por su contribución a la difusión y preservación de la música del Archivo Musical de Chiquitos, le fue conferido el premio “Hans Roth” por la Asociación Pro Arte y Cultura, organizadora del Festival “Misiones de Chiquitos”.

En 2006, la Alcaldía de la ciudad de La Paz le otorgó la Condecoración Prócer Pedro Domingo Murillo en el grado de Honor al Mérito.