Advertisement

BISA Seguros incentiva uso de vías digitales en cuidado de sus clientes y colaboradores

Todos los usuarios podrán realizar trámites y aprobación de estudios médicos desde la aplicación de BISA Seguros.

 BISA Seguros incentiva uso de vías digitales en cuidado de sus clientes y colaboradores

 

Marzo, 2020.- Ante la coyuntura que vivimos a nivel mundial, en la cual Bolivia se encuentra inmersa en la lucha contra esta pandemia, BISA Seguros trabaja de manera continua en cumplir con las necesidades que sus clientes requieren, mediante sus plataformas digitales, con la finalidad de ofrecer a sus usuarios alternativas más cómodas y sencillas para realizar pagos de pólizas, solicitar aprobaciones de recetas y estudios complementarios,  y descargar sus facturas.

“Ante esta situación de riesgo, buscamos resguardar la seguridad tanto de nuestros clientes como de los colaboradores”, indicó Alejandro Mac Lean, Vicepresidente Ejecutivo de BISA Seguros y Reaseguros SA. Destacó además que la compañía está promoviendo el uso de sus distintas plataformas de pago como es el código QR y el de servicios como Salud Express.

“Nos preocupamos por desarrollar herramientas que faciliten la interacción entre la compañía y sus clientes, con la finalidad de cumplir y dar respuesta a sus necesidades puesto que son nuestra prioridad. Creemos que nadie debe quedarse sin la posibilidad de recuperar la estabilidad de su vida cotidiana después de una pérdida, accidente o enfermedad.”, afirmó el ejecutivo de BISA Seguros.

Para todos los usuarios que necesiten realizar aprobaciones de recetas o estudios médicos, consultas de cobertura o cualquier otra solicitud que requieran, están disponibles: la aplicación de BISA Seguros (iOS y Android), página web www.bisaseguros.com y nuestra página se Facebook @BisaSegurosBolivia.

 

Acerca de BISA Seguros & Reaseguros:

BISA Seguros tiene una experiencia de 29 años en el rubro asegurador, cuenta con más de cuatro opciones de seguros para clientes con distintas características. Tiene presencia física en siete departamentos de Bolivia, aunque cuenta con clientes a nivel nacional.

Actualmente, busca convertirse en una empresa 3.0 con el objetivo de facilitar los procesos internos y externos de los clientes y para reducir el uso del papel.

Está conformado con alrededor de 380 trabajadores que se esfuerzan día a día para cubrir las necesidades de sus usuarios.

Hasta la fecha, tiene disponibles 1.300 puntos de pagos para mayor facilidad y accesibilidad de sus clientes, abarcando farmacias, entidades bancarias, gasolineras y distintas plataformas de pago alternativas.