Fundación consigue recursos de Estados Unidos para esterilizar a perros callejeros de Bolivia
Ferchy Dogs Incorporation trabajará conjuntamente con las empresas y corporaciones más grandes de la región norteamericana y de países europeos, para recaudar fondos.
Agosto 2019. La fundación Ferchy Dogs Incorporation fue constituida dentro del gobierno de Estados Unidos para la esterilización y reducción de perros callejeros en Bolivia. Los recursos económicos provendrán de las donaciones de empresas o corporaciones de ese país.
“Mi meta es esterilizar, aproximadamente, a los 2 millones de perros que existen en las calles del país (…) Voy avanzando, quizá de a poco, pero este es un gran paso, por el que también agradezco a empresas e instituciones que apoyan mi labor”, expresó el vocero de la fundación, Fernando Kushner. Ferchy Dogs Incorporation es parte de la Fundación Abril y Ariel.
La fundación trabajará conjuntamente con las empresas y corporaciones más grandes de Estados Unidos y de países europeos para recaudar fondos. De esta forma, Ferchy Dogs Incorporation creará una plataforma de gran alcance para motivar la adopción.
Kushner afirmó que el dinero obtenido será para la esterilización y rehabilitación de los canes, para que no vuelvan a deambular por las calles, y de esta manera, frenar la sobrepoblación de perros callejeros. “Puedo conseguir un millón de dólares, como diez millones de dólares en fondos”, reforzó el vocero de la fundación.
“Este trabajo se realizará siempre con la primicia de una prohibición a la venta indiscriminada de animales domésticos. De nada sirve que yo esterilice, si por el otro lado venden ilegalmente estos seres vivos”, agregó.
Cada día Kushnner recorre distintas calles, en su viejo minibús, para distribuir comida a los perros callejeros y alimentarlos. También, logró persuadir a diferentes compañías importantes en Bolivia para que su eslogan “Adopte, no compre”, sea publicado. Asimismo, consiguió que la aerolínea boliviana Amazonas se encargue del costo total de envío de los perros de una ciudad a otra para su adopción.