Advertisement

Fundación Coca-Cola de Bolivia y Avina firman acuerdo para desarrollar Proyecto de Reciclaje Inclusivo

El propósito a largo plazo es que el sector sea un referente en economía circular inclusiva.

Fundación Coca-Cola de Bolivia y Avina firman acuerdo para desarrollar Proyecto de Reciclaje Inclusivo

Santa Cruz, mayo 2019.- La Fundación Coca-Cola y la Fundación Avina – en representación de IRR- realizaron una firma de convenio con el propósito de mejorar las condiciones de trabajo de los recolectores de residuos reciclables, proponiendo un sistema inclusivo en las ciudades de Santa Cruz, Sucre, Potosí y Cochabamba.
La iniciativa de este programa es una respuesta a las problemáticas relacionadas a la seguridad, higiene e informalidad, que aquejan al sector de recolección de residuos reciclabes, que actualmente aglutina a más de 18.000 personas en Bolivia, de las cuales 5.000 residen en la ciudad de Santa Cruz.
Este convenio busca involucrar a distintos actores, tanto del sector público como privado, para fortalecer el compromiso e impacto del proyecto, que será implementado por la Fundación para el Reciclaje (Fundare) y la consultora española Roots For Sustainability (R4S).
“Para lograr una mejora de la situación socioeconómica se necesita de los recicladores de base, de la administración pública, empresa privada, la sociedad en general. Tenemos que trabajar de la mano de los municipios” afirmó el representante de R4S para Latinoamérica y el Caribe, Pep Tarifa.
Como primer paso se se creó la plataforma de Sistema de Reciclaje Inclusivo, conformado por representantes de las organizaciones promotoras del proyecto y a dirigentes de la Red de Recicladores, quienes trabajarán durante dos años en las cuatro ciudades, con el propósito de llegar a una economía circular inclusiva a largo plazo.
Con el objetivo de plantear sistemas de gestión integral de residuos municipales en zonas específicas, el proyecto se enfocará en el fortalecimiento, la capacitación y la formalización de las organizaciones de recolectores de base.
“Este proyecto es prioridad para la fundación. Nos importa mucho estar acompañados de actores locales e internacionales. Esto da fuerza y seriedad al convenio firmado”, agregó Luis Lugones, Director de la Fundación Coca-Cola para Bolivia, una de las fundaciones que acompaña a impulsar el proyecto, en el marco de su compromiso “Un Mundo Sin Residuos”.
En la firma del convenio del 23 de mayo participaron; La Fundación Coca-Cola para Bolivia, Fundación Avina, R4S, Fundare, Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gobiernos Municipales y Representantes de las Asociaciones de Recolectores de base de Santa Cruz.