En junio 2019, CEFEX: Especialista en Distribución física internacional
El fortalecimiento de la fuerza de trabajo de cualquier empresa u organización es la que permite que ésta, pueda alcanzar sus diferentes objetivos y pueda aumentar su competitividad.
Es por ello que el CEFEX ha desarrollado diversos programas enfocados al comercio internacional y la logística, buscando capacitar al profesional de hoy en día de una manera práctica y eficiente, puntualizando en contenidos que se rijan a la actual situación del rubro y el mercado.
En junio, y por el plazo de tres meses, el CEFEX desarrollará el programa: Especialista en Distribución Física Internacional (DFI), que tiene como objetivo formar expertos con sólidas competencias, capaces de conocer toda la gestión normativa y operativa de la logística internacional, de manera que pueda asesorar, planificar y ejecutar acciones en la cadena logística y así contar con conocimientos inherentes que le permitan cumplir los objetivos de la internacionalización competitiva de una empresa.
El programa está dirigido a ejecutivos, empresarios, funcionarios y estudiantes de ramas afines al comercio internacional, economía, comercio exterior y negocios internacionales, así como el personal vinculado con empresas de exportación, importación y logística. |También están incluidos profesionales de diferentes áreas técnicas, que tengan interés en profundizar el área de los negocios internacionales.
En criterio del gerente técnico de CADEX, Rafael Riva, el DFI es un programa especializado -incluye las áreas normativa y operativa-, tendiente a cubrir las necesidades de conocimiento de logística y transporte enfocado en el ámbito internacional de la DFI, que es el último eslabón de la logística, después del aprovisionamiento y producción.
Módulos
El programa contempla 2 módulos.
El primero de ellos desarrollará todo lo concerniente a la normativa vigente y necesaria para todos los procesos logísticos internacionales.
El segundo módulo profundizará en las características de la logística operativa y documental, conociendo la manera acertada de proceder en sus diferentes campos de acción.
Se aplicará una metodología de transferencia de conocimiento participativo con actividades como exposiciones magistrales; estudios y análisis de casos; dinámica de grupos; presentación de videos; presentaciones dialogadas; resolución de problemas; elaboración de trabajos de aplicación.
Plan de estudio
El plan de estudio se lleva a cabo con un plantel de destacados profesionales, con formación en prestigiosas universidades locales, nacionales e internacionales, con vasta experiencia laboral en el mercado del comercio exterior y la docencia.
Certificación de estudio
Al finalizar el programa y aprobar cada uno de los módulos el participante obtendrá un certificado otorgado por la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX), y el Centro de Emprendimiento y Formación de Exportadores (CEFEX), mismo que cuenta con el aval de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno-Business School (UAGRM-BSC).