San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

La Cooperativa cruceña entregó tres grupos generadores para atender la creciente demanda de la provincia Velasco y garantizar el desarrollo de la región.
Como regalo para San Ignacio de Velasco en el 277 aniversario de su fundación, la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L., trasladó hasta la capital de la provincia José Miguel de Velasco, tres grupos generadores de energía eléctrica, cada uno con una capacidad de 1.400 kilovatios. Estos equipos atenderán la creciente demanda eléctrica de la región y garantizarán la proyección del consumo de una de las zonas con mayor dinamismo económico del departamento.
El presidente del Consejo de Administración de CRE, José Alejandro Durán Rek, se trasladó hasta población fundada el 31 de julio de 1748, para recibir las maquinarias que se pondrán al servicio del Sistema Eléctrico Regional Aislado Velasco.
La máxima autoridad de la Distribuidora eléctrica también participó de los actos cívicos por la efeméride ignaciana.
“Para nosotros es muy grato efectuar la entrega de tres equipos de generación en el aniversario de esta población hermosa y pujante. Es un hito muy importante porque la demanda de energía eléctrica está creciendo mucho en San Ignacio de Velasco”, afirmó Durán Rek, al ingreso del equipamiento a la planta de generación de la población, también conocida como la puerta de entrada al Parque Nacional Noel Kempff Mercado.
Estos equipos, que funcionan con diésel, favorecerán especialmente a las empresas mineras, madereras, ganaderas, agrícolas y de almacenamiento de granos instalados en la provincia chiquitana, entre otras. Así como a los pobladores de San Vicente de la Frontera, localidad limítrofe con Brasil, distante a 516 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra.
“San Ignacio de Velasco es el crisol de la nueva Santa Cruz.

Es una localidad con tierra bendecida que da oportunidades a mucha gente, con la generación de empleos y con crecimiento sostenido. Y nosotros queremos mejorar la calidad de vida de toda su población. Este ingreso es el símbolo de la prosperidad”, añadió Durán.
Por otra parte, CRE está haciendo una importante inversión económica en San Ignacio de Velasco, con el montaje de una nueva subestación, que será clave para la interconexión de la provincia al Sistema Interconectado Nacional, lo que proporcionará al suministro más eficiencia, estabilidad y seguridad.
La nueva subestación eléctrica se construye a seis kilómetros de la capital ignaciana y garantiza una mayor capacidad de potencia. Se tiene previsto que la infraestructura empiece sus operaciones en mayo del próximo año.
El 2024, CRE construyó más de diecinueve kilómetros de red eléctrica y ejecutó la poda en casi dos mil árboles en toda la provincia conocida por su tierra colorada.
Asimismo, por su compromiso solidario la Cooperativa llevó electricidad a la comunidad Villa Nueva Paraíso, distante a ciento ochenta y seis kilómetros de San Ignacio de Velasco, para atender a más de ciento veinte consumidores.
Más detalles:
-CRE fue distinguida por el Concejo Municipal de San Ignacio de Velasco en la sesión de honor por el 277 aniversario de su fundación.
-Autoridades, consejeros, ejecutivos y trabajadores operativos y administrativos de la Cooperativa participaron del desfile cívico por la efeméride provincial.
-La Distribuidora eléctrica está presente en la provincia Velasco desde el 7 de enero de 1997, cuando se hizo cargo del servicio de energía eléctrica.
-En aquel entonces la demanda máxima del Sistema Velasco no llegaba a los tres mil kilovatios. Actualmente, la exigencia llegó a superar los diez mil kilovatios; solicitada por más de dieseis mil consumidores en toda la provincia.