Gobernación promueve políticas públicas y la protección integral a los derechos de jóvenes y adolescentes con experiencia de vida en la calle
Gestión. Sedepos llevó adelante el «2do Encuentro con adolescentes y jóvenes con experiencia de vida en la calle» con la participación de fundaciones e instituciones departamentales. Santa Cruz, 30 de julio 2025.- Con el objetivo de promover políticas públicas efectivas y humanas y de proteger de manera integral los derechos de jóvenes y adolescentes con experiencia de vida en la calle, la Gobernación a través del Servicio de Políticas Social (Sedepos), llevó adelante el 2do encuentro departamental con personas involucradas en el tema. Lidia Mayser, directora de Sedepos, indicó que este busca aunar esfuerzos entre las instituciones que trabajan en niñez y adolescencia, para buscar nuevos mecanismos para frenar el índice de menores y jóvenes en situación de calle. Señaló que entre los factores que llevan a jóvenes y adolescentes a refugiarse en la calle son: la expulsión del hogar, un hogar disfuncional, abusos físicos y psicológicos y otra serie de problemas. Es por esto que se llevó adelante este miércoles el «2do Encuentro con adolescentes y jóvenes con experiencia de vida en la calle» en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental (CEA) con la participación de fundaciones e instituciones involucradas en el área. “Hemos invitado a jóvenes que ya han salido de esta situación de calle para que cuenten la experiencia a las instituciones y las otras personas, para conocer qué los motivó a salir de esta situación de vulneración de derechos que tienen muchos niños y adolescentes en nuestro departamento”, dijo. Recordó que como Gobernación se tiene la ‘Casa de escucha’ en el Plan Tres Mil, donde se brinda capacitaciones y orientación a jóvenes y adolescentes para que decidan abandonar la calle.