Advertisement

RECOMENDACIONES CORTE IDH; 1.200 SERVIDORES PÚBLICOS CONCLUYERON EL DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS

FISCAL GENERAL AFIRMA QUE EL MINISTERIO PÚBLICO CUMPLE CON LAS RECOMENDACIONES DE LA CORTE IDH; MÁS DE 1.200 SERVIDORES PÚBLICOS CONCLUYERON EL DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS

Prensa FGE, Santa Cruz (17.07.2025).- El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, afirmó que el Ministerio Público de Bolivia marcó un hito en el cumplimiento efectivo de las recomendaciones emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) con la conclusión del “Diplomado en Derechos Humanos con Mención en los Protocolos de Estambul y Minnesota”, en el que 1.250 servidores públicos de la institución concluyeron de manera exitosa el posgrado. La tarde de este viernes, la Universidad San Francisco de Asís entregó 500 títulos en Santa Cruz de la Sierra. “Como Fiscal General del Estado, me es grato anunciar que estamos dando cumplimiento a las recomendaciones realizadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y en este contexto se ha capacitado a más de 1.200 funcionarios del Ministerio Público a través del presente diplomado y hoy se realiza la entrega de los primeros títulos del Diplomado en Derechos Humanos con Mención en los Protocolos de Estambul y Minnesota”, sostuvo Mariaca, quien también recibió su título correspondiente. La Máxima Autoridad del Ministerio Público destacó que esta formación especializada representa un paso decisivo en el fortalecimiento institucional y en la consolidación de un modelo de justicia basado en el respeto irrestricto de los derechos fundamentales. “El Diplomado en Derechos Humanos con Mención en los Protocolos de Estambul y Minnesota es mucho más que una formación académica, es una herramienta poderosa que dota a nuestros fiscales y funcionarios del Ministerio Público, con los conocimientos y habilidades necesarios para cumplir con uno de los pilares más fundamentales de nuestro trabajo que es garantizar la justicia, la verdad y la reparación integral a todas las víctimas de violaciones de derechos humanos”, dijo. La capacitación en los Protocolos de Estambul y Minnesota, herramientas clave en la prevención de la tortura y la investigación de muertes sospechosas, responde directamente a los compromisos asumidos por el Estado boliviano en el marco del sistema interamericano de derechos humanos. Estos estándares fortalecen la capacidad del Ministerio Público para garantizar justicia, verdad y reparación integral a las víctimas de violaciones a los derechos humanos. El diplomado se realizó en coordinación con la Universidad San Francisco de Asís y la Fundación Académica Universitaria, el cual que representa una acción concreta hacia la erradicación de la impunidad y la consolidación del Estado de Derecho.