Advertisement

SIB Santa Cruz avanza en su ciclo técnico con presidenciables

SIB Santa Cruz avanza en su ciclo técnico con presidenciables


 

Santa Cruz, 10 de julio.- La Sociedad de Ingenieros de Bolivia departamental Santa Cruz (SIBSC) realizó su cuarto conversatorio técnico con candidatos a la Presidencia del Estado, consolidando este espacio como un referente de propuestas verificables y compromisos concretos para el desarrollo estructural del país. En esta ocasión, el invitado fue el ingeniero civil y postulante por Libertad y Progreso – ADN, Pavel Antonio Aracena Vargas, quien valoró el rol propositivo de los profesionales cruceños: “Me alegra saber que los ingenieros en Santa Cruz están con energía, con iniciativa y con la decisión de participar en la reconstrucción del país”, señaló. También instó a sus colegas presidenciables a “decir la verdad y no venir con mentiras” frente a los actores técnicos del país. El presidente de la SIB Santa Cruz, Roly Mancilla, destacó que este es el cuarto conversatorio del ciclo, luego de las participaciones de Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Eduardo del Castillo. Subrayó la importancia de haber contado con un candidato ingeniero. “La conversación tuvo un enfoque más técnico, más ingenieril”. Mancilla adelantó que la serie continuará en los próximos días con la posible presencia de Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. “Seguimos activando nuestros espacios. Aquí no se viene a improvisar, sino a hablar con base en proyectos y planificación. Todo queda registrado, y cuando uno de ellos llegue a la Presidencia, sabremos exigirle: usted se comprometió aquí, frente a los ingenieros”. Durante el encuentro, Aracena recibió el documento técnico elaborado por la SIBSC, que reúne propuestas estructurales como la hidroeléctrica Rositas, parques eólicos, el hub logístico de Viru Viru, Puerto Busch y una red vial interdepartamental para consolidar la soberanía energética y la conectividad nacional. Con este ciclo de encuentros, la SIB Santa Cruz reafirma su papel como actor técnico en la construcción de una Bolivia planificada, sostenible y con visión de futuro.