Advertisement

Gobernación reúne a bomberos voluntarios para definir protocolo de atención de incendios forestales

Gobernación reúne a bomberos voluntarios para definir protocolo de atención de incendios forestales


 

Gestión. Esta es la segunda reunión que el ente departamental realiza para abordar el tema. De forma paralela, está ejecutando acciones preventivas en provincias de la Chiquitania Santa Cruz, 23 de mayo de 2025.– La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección de Recursos Naturales (Direna), en el marco de la Política Departamental de Manejo Integral del Fuego aprobada por el gobernador en ejercicio Mario Aguilera, sostuvo una segunda reunión con representantes de 17 brigadas de bomberos voluntarios del departamento, con el objetivo de avanzar en la construcción de un protocolo de atención de incendios forestales y de interfaz, tanto en áreas urbanas como rurales del territorio cruceño. Julieta Valverde, directora de Recursos Naturales, detalló que en los últimos años, las brigadas de bomberos, tanto voluntarios y comunales, se han incrementado, por lo cual, cada una maneja un sistema operativo de atención de emergencias relativamente diferente a la de otras; por lo cual, se ve necesario definir un protocolo integral y coordinado, que permita mejorar la atención de incendios forestales. Al respecto, destacó que la Gobernación cuenta con uno; sin embargo, expresó que con los aportes de cada brigada en base a sus experiencias, se podrá consolidar uno más fortalecido. Por su parte, Jorge Adriázola, instructor de la Unidad de Bomberos Forestales de la Gobernación, indicó que durante reunión se recabaron propuestas muy significativas, logrando consensos y definiendo muchas acciones. Agregó que seguirán trabajando en la consolidación de un protocolo integral, desde dos mesas de trabajo, una con enfoque de atención de emergencias de primera respuesta, como amenazas de fuego y focos de calor, y otra de atención de incendios forestales. La reunión se llevó a cabo en la Sala de Monitoreo del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF), ubicada en el Centro de Educación Ambiental (CEA) de la Gobernación, espacio desde donde se monitorea el territorio cruceño y se emiten las alertas de fuego e incendios, además de coordinar la atención de los mismo. Estuvieron presentes, la brigadas de bomberos voluntarios de: Brigada Forestal 1ro GACIP Central, Fundación CROS, Bomberos Forestales Quebracho, Jenecherú, Fundación Rescate Urbano, BRIFOR de la UAGRM, FV FEROS, Fundación Jóvenes de Dios, SAR Bolivia SCZ, Fundasol, Bomberos UUBR, SAR-FAB SCZ, Bomberos Santa Cruz, Fundación Guardián, Bomberos K9 y Rescate de Fauna, Brigada 1957, Bomberos de la Policía Boliviana, así como rescatistas de la Dirección Departamental de Gestión de Riesgos, quienes reafirmaron su compromiso de coadyuvar en la prevención y combate de incendios forestales.