Advertisement

Gobernación y SBDA fortalecen centros de monitoreo municipales para áreas protegidas

Gobernación y SBDA fortalecen centros de monitoreo municipales para áreas protegidas


 

Gestión. Se hizo entrega de equipamiento al municipio de San Matías para poner en marcha un centro de monitoreo Santa Cruz, 15 de mayo de 2025. – La Gobernación de Santa Cruz, en coordinación con la Sociedad Boliviana de Derecho Ambiental (SBDA) y el apoyo de WWF Bolivia, llevó a cabo un “Intercambio de experiencias sobre centros de monitoreo”, con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos municipales en el monitoreo satelital para proteger y conservar las áreas protegidas del departamento. Ana Patricia Suárez, secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, indicó que, durante la jornada, se compartieron conocimientos y experiencias sobre el uso de tecnologías de información geoespacial para el seguimiento ambiental y la gestión sostenible del territorio. Puntualizó que esta dinámica busca fortalecer la articulación entre municipios e instancias territoriales, y fomentar el uso de herramientas tecnológicas para alertar sobre deforestación, focos de calor e incendios, a fin de que las comunidades e instituciones pueda actuar de manera oportuna y efectiva. En la misma línea, Mauricio Méndez, coordinador de la SBDA, destacó los sistemas innovadores como el Sistema de Monitoreo Harpía de la Dirección de Conservación del Patrimonio Natural (Dicopan) de la Gobernación, al cual calificó como «único en Bolivia y súper desarrollado», además de los «dashboards territoriales» y la plataforma Vigilante PaCha. «Esto consolida un camino común hacia una gestión de riesgo más coordinada, estandarizada y efectiva”, agregó. El evento contó con la participación de gobiernos municipales de la Cuenca Alta del Bajo Paraguá, como San Matías, El Carmen Rivero Tórrez, Santa Cruz de la Sierra, Roboré, La Guardia y del Gobierno Autónomo Indígena Charagua Iyambae, quienes reafirmaron su compromiso con el monitoreo de los recursos naturales como herramienta clave para la gestión territorial, la prevención de riesgos y la defensa de la vida. Centro de Monitoreo Satelital En el marco de esta iniciativa se realizó la entrega de equipamiento tecnológico al Gobierno Autónomo Municipal de San Matías, que permitirá la instalación y puesta en marcha de un centro de monitoreo satelital. “Nos vamos con aprendizajes valiosos y una visión más clara de los desafíos y oportunidades que tenemos por delante. Seguimos caminando juntos con esperanza, tecnología y voluntad de transformación”, concluyó Méndez.