Advertisement

Aduana Nacional comisa harina de contrabando dentro del tanque de una cisterna en Santa Cruz

Aduana Nacional comisa harina de contrabando dentro del tanque de una cisterna en Santa Cruz


Santa Cruz, 8 de mayo de 2025.- La Aduana Nacional, a través de la Gerencia Regional Santa Cruz, comisó 26,3 toneladas de harina de contrabando de origen argentino, de la marca Delicatezza. La mercancía se encontraba oculta en un tanque cisterna adaptado para el transporte ilegal de productos, que fue interceptado el 5 de mayo en la localidad de Peji, departamento de Santa Cruz. El operativo se ejecutó luego de un trabajo de seguimiento realizado por el Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) de la Aduana Nacional. Durante la intervención, los funcionarios identificaron un tracto camión con una cisterna modificada para ocultar la harina. El conductor no presentó documentación que acredite la legal importación de la carga y entregó las llaves del vehículo, que fue trasladado a dependencias aduaneras. Tras el aforo físico, se estableció que el valor de la mercancía asciende a Bas 72.468 (setenta y dos mil, cuatrocientos sesenta y ocho). La Aduana Nacional reafirma su compromiso con la lucha contra el contrabando, en el marco de la política nacional trazada por el presidente Luis Arce.

Aduana Tarija comisó 35.6 toneladas de mercancía ilegal de origen Chino y Argentino

Tarija, 8 de mayo de 2025.- La Gerencia Regional Tarija de la Aduana Nacional, a través de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) efectuó 5 operativos; comisando alimentos procesados, cebolla, prendería nueva y usada, ya que no presentaron documentación de respaldo, la mercancía comisada es de origen Chino y Argentino, alcanzando un valor CIF de Bs. 520.899,94.- (Quinientos Veinte Mil Ochocientos Noventa y Nueve 94/100 Bolivianos) El 20 de abril a horas 04:20 am en la localidad de La Mamora del Municipio de Padcaya, se comisó un tracto camión marca Volvo de color negro, mismo que trasladaba más de 12 toneladas de prendería nueva de origen Chino, al verificar las facturas en el sistema del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) se evidenció que las facturas eran inválidas. En el Municipio de El Puente en la zona de Chayazu, el 30 de abril a horas 13:00 pm, se interceptó un camión Nissan Cóndor, de color blanco, que en su interior trasportaba 8 toneladas de cebolla de procedencia Argentina, misma que no contaba con la documentación de su legal internación al país. Por otra parte, en el Municipio de Entre Ríos en la comunidad de Palos Blancos, el 03 de mayo a horas 17:20 pm, el Grupo de Reacción Inmediata (GRIA) verificó un camión Nissan Cóndor el cual introducía al país 8 toneladas de mercancía variada, todos eran alimentos procesados, entre los que podemos señalar: harina, aceite, comida para mascota y bicarbonato de industria Argentina. Asimismo, en fecha 05 de mayo de 2025 en la comunidad de Palos Blancos, se intervino un motorizado tipo camión, marca Mitsubishi, que contenía en su interior aceite comestible marca Índigo, con un peso de 3 toneladas, esta mercancía es de origen Argentino. Finalmente, en la comunidad de La Huerta, ubicada en el municipio de Padcaya, en un camino alterno, se encontró 116 bultos abandonados de prendería usada, con un peso de 4,6 toneladas. A la fecha, de los 5 operativos expuestos, 3 se encuentran con actas de intervención emitidas y 2 en etapa de inventariación. En el año del Bicentenario, es nuestro compromiso el de continuar trabajando contra el contrabando con determinación y de esa manera evitar que la economía nacional se vea afectada.