Advertisement

Concejo de la Magistratura abre investigación contra jueces por liberación de reo

𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐉𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐌𝐀𝐆𝐈𝐒𝐓𝐑𝐀𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐀𝐁𝐑𝐄 𝐈𝐍𝐕𝐄𝐒𝐓𝐈𝐆𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐉𝐔𝐄𝐂𝐄𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐎, 𝐏𝐄𝐑𝐎 𝐀𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐅𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋𝐈́𝐀 𝐘 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄 𝐂𝐈𝐕𝐈𝐋 𝐍𝐎 𝐀𝐏𝐄𝐋𝐀𝐑𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐂𝐈𝐒𝐈𝐎́𝐍


 

SUCRE, 25 de abril de 2025/PRENSA CM.- En respuesta a la liberación de Leonardo Rubio Castañeta, un reo con múltiples procesos penales, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó este viernes que se ha iniciado una investigación formal contra dos jueces del departamento de Santa Cruz, cuyas decisiones están siendo observadas por presuntas irregularidades. Baptista detalló que uno de los jueces implicados habría otorgado la cesación a la detención preventiva del acusado el año 2024, pocos días antes del juicio oral, tras constatarse el cumplimiento de medidas cautelares impuestas previamente. No obstante, subrayó que ni el Ministerio Público ni la parte civil afectada apelaron esa resolución en su momento. “Los datos que nos reportan es que esta decisión de cesación a la detención preventiva, emitida el año pasado, no ha sido siquiera apelada ni por el Ministerio Público ni por la parte civil afectada”, afirmó enfáticamente Baptista. La autoridad recalcó que el proceso de liberación se dio bajo el marco legal y que el juez no actuó de forma unilateral, sino en el contexto de un procedimiento judicial en el que también intervienen fiscales, policías y abogados de las partes. Según la información proporcionada desde Santa Cruz, tanto el Ministerio Público como la parte denunciante se ausentaron en al menos dos audiencias previas. Baptista insistió en que los jueces no pueden ser responsabilizados de forma exclusiva por decisiones procesales cuando existen otros actores con funciones importante. “Es importante que la población entienda que un juez no encubre una mala investigación, sino que vela por el respeto al debido proceso. Las decisiones se toman con base en argumentos y evidencias que deben ser presentadas por las partes”, añadió. El Consejo ha solicitado un informe a su representación distrital en Santa Cruz y anunció que se analizará detalladamente la actuación de los jueces involucrados. “Si se detecta que actuaron fuera del marco legal, seremos tajantes con las sanciones. Pero también exigimos una evaluación responsable de todo el sistema de justicia penal, incluyendo al Ministerio Público y la Policía”, sostuvo Baptista. Finalmente, pidió evitar juicios mediáticos anticipados y ratificó el compromiso del Consejo con una justicia imparcial, donde las responsabilidades se establezcan con base en hechos verificados y dentro del marco del debido proceso.