Gobernación despacha ayuda humanitaria a familias afectadas por las inundaciones
Apoyo. Además de la entrega de alimentos, la Gobernación ha venido brindando apoyo con la rehabilitación de caminos y asistencia técnica, reafirmando su compromiso con la atención a la emergencia de manera oportuna y coordinada Santa Cruz, 23 de abril 2025 En respuesta a las intensas lluvias que provocaron riadas e inundaciones en diversas zonas del departamento, la Gobernación de Santa Cruz realizó este miércoles el despacho de seis camiones con 27,6 toneladas de ayuda humanitaria a los municipios de Lagunillas y Charagua. Micaela Cuéllar, secretaria de Seguridad Ciudadana, informó que el municipio de Lagunillas fue el primero en declararse en desastre por inundación, cumpliendo con lo establecido en la Ley N° 602. Esta declaratoria permitió la emisión del Decreto Departamental N° 485, mediante el cual se activó la declaratoria de Emergencia Departamental, habilitando la atención inmediata a las comunidades afectadas conforme a las competencias y capacidades económicas del Gobierno Autónomo Departamental. “Estamos despachando Lagunillas (9,5 toneladas de alimentos) y a Charagua (18,1 toneladas) un total de 27,6 toneladas de alimentos (harina, arroz, fideo, azúcar y sal) beneficiando a 3.215 familias de ambos municipios afectados”, informó Cuéllar. Además de la entrega de alimentos, recalcó que la Gobernación ha venido brindando apoyo con la rehabilitación de caminos y asistencia técnica, reafirmando su compromiso con la atención a la emergencia de manera oportuna y coordinada. “Estamos actuando con responsabilidad, celeridad y dentro del marco de nuestras competencias. No estamos dejando solos a nuestros municipios; estamos trabajamos por la seguridad y bienestar de las familias cruceñas”, acotó. En lo que va del año, se cuenta con un registro de 19 municipios declarados en desastre por diferentes fenómenos adversos, pese a que solo 3 de ellos han presentados sus carpetas al COED todos están siendo atendidos. Además, la Gobernación continuará con el monitoreo permanente de las condiciones climáticas y la evaluación de daños para extender la atención a otras zonas que puedan verse afectadas.