Gobernación y WWF coordinan acciones para la prevención de incendios en el departamento
Gestión. Además se trabajarán en proyectos de restauración de bosques y paisajes y manejo integral de fauna silvestre Santa Cruz, 17 de abril de 2025 La Secretaría Departamental Medio Ambiente, de la Gobernación se reunió esta mañana con la WWF-Bolivia (Organización Mundial de Conservación) por sus siglas en inglés, para articular importantes proyectos para la prevención de incendios forestales en el departamento, además de mejoras al Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD) y fortalecer el programa de restauración de bosques y paisajes. Ana Patricia Suárez, secretaria de Medio Ambiente, manifestó que la WWF se convierte en un socio estratégico con más de un millón de bolivianos, para la prevención de incendios forestales y otros programas de conservación. «Ellos (WWF), están haciendo la compra de la licencia para el Sistema de Alerta Temprana (Satif), ayudarán en la contratación de técnicos, en las inspecciones y en las comunidades para la prevención de incendios forestales. Esto es importante, porque es un trabajo en sinergia para el apoyo al departamento de Santa Cruz», indicó. Asimismo, explicó que se ha venido realizando un ciclo de capacitaciones y talleres en los municipios más afectados por los incendios forestales. «El gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, en abril del año pasado, firmó la Política Departamental de Manejo Integral de Fuego, esto nos permite tener estas alianzas estratégicas ahora en esta oportunidad con WWF para poder llevar a cabo actividades y talleres para la prevención de incendios», detalló, a tiempo de manifestar que esto se ha venido realizando desde el mes de febrero. Por su parte, Jordi Surki, director de Conservación de WWF- Bolivia indicó que ellos están apoyando a los programas de la Secretaría de Medio Ambiente para tener una Gobernación más efectiva en prevención de incendios forestales. «Para nosotros es muy importante apoyar en la prevención de incendios y el manejo integral de fuego en las comunidades preparadas para los incendios, (…), porque lo más importante es que los incendios no ocurran, porque una vez que ocurren es muy difícil poder apagarlos como hemos visto el año pasado y en otros años anteriores» acotó. De igual manera, explicó que como WWF, buscan oportunidades para crecer y apoyar a la Gobernación a quién ve como un socio estratégico para conservar especies como el jaguar, los bosques y al ser humano que son afectados por los incendios forestales.