Advertisement

La Perdiz: nuevo destino turístico sostenible para este feriado en Santa Cruz

La Perdiz: nuevo destino turístico sostenible para este feriado en Santa Cruz


 

Acceso. La “Ruta del Agua”, se convierte en un atractivo natural y cultural que invita a recorrer siete bolsones de agua subterráneos en un trayecto que puede realizarse en menos de cuatro horas Santa Cruz, 17 de abril 2025 Santa Cruz suma un nuevo destino a su oferta turística para este feriado santo. Se trata de La Perdiz, una comunidad ubicada a 48 kilómetros de la capital cruceña, que junto a la Gobernación ha desarrollado la “Ruta del Agua”, un atractivo natural y cultural que invita a recorrer siete bolsones de agua subterráneos en un trayecto que puede realizarse en menos de cuatro horas. Saddam Pinto, director de Cultura y Turismo del Gobierno Autónomo Departamental, destacó que esta propuesta es parte de una estrategia para impulsar el turismo sostenible en la zona metropolitana del departamento. “Esta ruta no solo promueve el turismo responsable, sino que también rescata y revaloriza la identidad cultural de nuestras comunidades. Son siete bolsones de agua subterránea que se pueden visitar en medio día, en un entorno natural impresionante”, señaló Pinto. La “Ruta del Agua” también permite visibilizar el trabajo de preservación de fuentes hídricas que realizan los comunarios de La Perdiz, una zona que colinda con la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Guendá-Urubó, considerada una de las principales generadoras de agua para la ciudad de Santa Cruz. Durante el acto de presentación, Carlos Wachenfeld, miembro de la comunidad y representante del grupo “Jinetes del Norte”, entregó el trazado del recorrido y destacó el compromiso de los habitantes con la protección de los recursos naturales. “Esperamos que los ojos de todo Santa Cruz se vuelquen hacia La Perdiz, que lleguen muchos turistas, y que nuestros comunarios puedan mostrar sus artesanías, su hospitalidad y toda la riqueza que tenemos para ofrecer: paisajes, senderos y experiencias únicas”, afirmó Wachenfeld. El acceso a La Perdiz se realiza ingresando por Playa Turquesa: 30 kilómetros de camino pavimentado y 18 kilómetros de vía de tierra, que conducen a un destino que promete convertirse en uno de los imperdibles de la Santa Cruz Metrópoli.