Advertisement

UPSA PARTICIPÓ EN SIMPOSIO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE EEUU EN LIMA, PERÚ

UPSA PARTICIPÓ EN SIMPOSIO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE EEUU EN LIMA, PERÚ

El Vicerrector de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), Dr. Sergio Daga, participó representando a esta Universidad en el simposio organizado por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NAS), “Conexiones para la Ciencia Sostenible en América Latina 2025”, que se llevó a cabo del 11 al 13 de marzo de 2025 en Lima, Perú, con el apoyo de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) de ese país.

La NAS lanzó una convocatoria para que científicos e investigadores de diferentes áreas de todo el mundo presenten una investigación enmarcada en la temática propuesta y la presenten durante el simposio. El Vicerrector postuló con el estudio “Los efectos del clima sobre los agricultores en Bolivia”, que fue aprobada por el comité evaluador, y presentada durante el evento.

“La participación en este simposio generó para la nuestra Universidad un relacionamiento inédito entre investigadores de todo el mundo. También nos abrió un contacto muy importante con la Chan Zuckerberg Initiative que apoyó la realización del evento; pero sobre todo, participar en esta actividad nos puso en el mapa mundial como una institución educativa generadora de proyectos investigativos de interés global”, indicó el Vicerrector.

El simposio tuvo el objetivo de impulsar la investigación convergente, la innovación y el intercambio de ideas entre los asistentes, que debatieron los avances en una amplia gama de temas multidisciplinarios a través de cinco sesiones plenarias: resiliencia hídrica, enfermedades infecciosas, inteligencia artificial, infraestructura energética sostenible, y biodiversidad.

Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina son instituciones privadas sin fines de lucro que brindan asesoramiento especializado sobre algunos de los desafíos más urgentes que enfrenta el mundo. Su labor contribuye a la formulación de políticas sólidas, a la opinión pública y al avance de la ciencia, la ingeniería y la medicina.

 

 

//////////////

Acerca de la UPSA

Con cuatro décadas de solidez, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) es un pilar indiscutible en la educación superior boliviana y brinda una formación de clase mundial. Con 20 carreras de pregrado y su Dirección de Postgrado tiene reconocimiento y acreditación internacional y posee programas de Intercambios y Doble Titulación, además de ‘minors’ (Menciones) en todas sus carreras. Reconocida de manera consistente por su excelencia, la UPSA ostenta el título de la universidad con la mejor reputación corporativa en Bolivia por décimo año consecutivo, según el prestigioso Ranking MERCO. Celebra el legado y aporte a nuestro país con 11.500 graduados en pregrado que ejercen como líderes en empresas y son emprendedores de múltiples empresas exitosas. La UPSA fue creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro que tiene como propósito fundamental desarrollar programas de formación, investigación y extensión. Es una institución cruceña que representa a la región y a su identidad local, pero con mentalidad global.