Advertisement

Mauricio Taboada: “Si el Gobierno no garantiza carburantes, ya no es gobierno”

Mauricio Taboada: “Si el Gobierno no garantiza carburantes, ya no es gobierno”


 

La Paz, 12 de marzo, de 2025.- El activista político Mauricio Taboada lanzó duras críticas contra la actual administración de Luis Arce, señalando que su incapacidad para garantizar el suministro de carburantes pone en riesgo la estabilidad económica del país y la calidad de vida de los bolivianos. “El gobierno tiene la responsabilidad de proveer carburantes, que es un insumo clave de la vida económica de la sociedad. Si no cumple esa responsabilidad, ya no es gobierno”, afirmó Taboada en un video que compartió en redes sociales. De acuerdo con el activista, la crisis de abastecimiento de gasolina y diésel no es un problema circunstancial, sino una estrategia política del oficialismo para presionar a sus adversarios internos dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). “Arce, escondido en alguna parte, no duda en poner a la gente trabajadora y de buena fe a hacer enormes colas de gasolina para presionar a sus excompañeros evistas del Parlamento para que le concedan los créditos con los que espera llegar a fin de año”, denunció. Taboada enfatizó que un verdadero líder “protege a los suyos, se asegura de que nada les falte, se sacrifica y, cuando no puede, da la cara”. La disputa interna en el MAS, lejos de solucionarse, continúa profundizando la crisis, pues para Taboada, tanto el ala arcista como evista están sumidos en una lucha de poder sin importarles el sufrimiento de la población. “Prefieren que arda el país antes que ceder en su lucha por el poder”, aseveró. Además, el activista denunció que el gobierno prioriza gastos innecesarios mientras el país enfrenta una crisis energética. “Lo que debería hacer el gobierno es dejar de mentir, informar exactamente cuál es la situación, dar la cara y cambiar su programación presupuestaria de modo que se dé prioridad a los combustibles. Acaban de gastar 200.000 dólares en traer un grupo musical africano al carnaval y siguen importando maquinaria para sus plantas truchas, porque en esas cosas están los negociados”, sostuvo. Taboada advirtió que el pueblo boliviano no solo está indignado, sino también temeroso de lo que pueda suceder si la crisis de carburantes se agudiza, en ese marco señaló que existen soluciones viables para enfrentar esta crisis y aseguró que Samuel Doria Medina tiene un plan concreto para resolver el problema en 100 días.