Foro internacional del CIAT logra masiva presencia de representantes del sector productivo de Santa Cruz
Encuentro. Expertos internacionales compartieron experiencias sobre biocombustible y ganadería regenerativa, para mayor desarrollo de la región *Santa Cruz, 07 de febrero 2025*.- El foro internacional «CIAT 50 Años de Institucionalidad e Investigación», logra masiva presencia de representantes del sector productivo del departamento y de Santa Cruz y de otras regiones del país. Héctor Sandoval, director del Centro de Investigación Agrícola (CIAT), destacó el desarrollo de este foro que contó con la participación de 5 expertos estudiosos internacionales que compartieron sus conocimientos y experiencias con los productores cruceños. Indicó que se han tomado en cuentas los temas que son de vital importancia, no solo para Santa Cruz, sino para la región Sudamericana, como el biocombustible, los aspectos importantes en la siembra, protección y seguridad alimentaria en la producción de arroz y sobre la ganadería regenerativa. «Hemos logrado despertar el interés, no solamente de productores, sino de la institucionalidad cruceña con las universidades y colegios que han venido a participar de este foro», manifestó. Sandoval destacó la presencia de productores de élites, además de propietarios de importante ingenios azucareros y arroceros de la región. Este foro que forma parte de las actividades que lleva adelante el CIAT conmemorando sus 50 años de institucionalidad, culmina esta tarde con las exposiciones de Dilcio Rocha, de Embrapa – Brasil; Shuichi Yokota, productor líder en Japón; Yamid Sanabria biólogo de FLAR – Colombia; Luis Camaripano de la Estancia Espiritú – Beni y finalmente Claudia Isabel Sainz, coordinadora de CABI – Bolivia.