Advertisement

Reciclatón 2019 busca que empresas e instituciones participen con el reciclaje de RAEE y Luz Sin Mercurio

DEL 8 DE MAYO AL 8 DE JULIO

Campaña Reciclatón 2019 busca que empresas e instituciones participen con el reciclaje de RAEE y Luz Sin Mercurio

Se quiere brindar la oportunidad a empresas e instituciones a realizar una gestión ambientalmente responsable de sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, focos ahorradores y tubos fluorescentes.
(La Paz, 8 de mayo de 2019). El Kiosco Verde, plataforma de intermediación en gestión de residuos de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Tecnología Sostenible (ENERGEA) y Reciclaje de Equipos Electrónicos (RAEE RECICLA), en un trabajo conjunto con la Fundación VIVA, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés lanzan la campaña “RECICLATÓN: Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE) y Luz sin Mercurio 2019, dirigido a empresas e instituciones”.
La campaña tiene el objetivo de gestionar de forma adecuada y responsable los Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos y los tubos fluorescentes y focos ahorradores en desuso de acuerdo a normativa ambiental: Ley 755 de Gestión Integral de Residuos y su Reglamento y brindar la oportunidad a las empresas e instituciones realizar una gestión ambientalmente responsable de sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, focos ahorradores y tubos fluorescentes.

La campaña está encaminada a contribuir a la gestión de reciclaje y tratamiento de residuos especiales como son los residuos eléctricos y electrónicos que contienen metales pesados (mercurio, plomo, cadmio, níquel, cromo, arsénico, entre otros), sustancias tóxicas persistentes (solventes, plásticos y retardantes de llama) y sustancias agotadoras de ozono (clorofluorocarbonos), a través de los operadores: ENERGEA y RAEE RECICLA.

Si los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), focos ahorradores y tubos fluorecentes son desechados en la basura común, estos se mezclan produciendo elevados y peligrosos niveles de contaminación porque los elementos que los componen entran en contacto con el agua, suelo y aire poniendo en riesgo la salud de la población y afectando al medio ambiente.

RESULTADOS

RAEE

Esta campaña de “Reciclatón: Ciclo de RAEE” se viene realizando desde la Gestión 2017, logrando acopiar, reciclar y tratar aproximadamente 20 toneladas de RAEE.

FOCOS AHORRADORES

El “Reciclatón: Luz Sin Mercurio” del 2018 logro acopiar, tratar y reciclar 2813 unidades de tubos fluorescentes y focos ahorradores en desuso.

SEMINARIOS

En la campaña de recolección de estos residuos especiales se realizaron seminarios y talleres de sensibilización y capacitación sobre la gestión de los mismos. Se contó con la participación de más de 20 empresas e instituciones que asumieron la responsabilidad de tratamiento de sus residuos, estableciendo procesos técnicos y administrativos más eficientes, evitando pagos por concepto almacenamiento, lo que permitió bajar sus costos operativos. Asimismo, se realizará la socialización de la Guía de Baja para disposición de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en instituciones públicas y privadas en un evento abierto el 22 de mayo.

La tercera campaña está dirigida a empresas e instituciones para que realicen una gestión ambientalmente responsable pensando en las generaciones futuras. Se realizarán nuevamente talleres y seminarios para la capacitación sobre el correcto manejo y disposición de estos residuos y  la CNI certificará a las empresas sobre la gestión realizada.

Mayor información en:

Kiosco Verde a través de su página web: www.kioscoverde.bo,  email: bchoque@cnibolivia.com número de teléfono: 2776321 interno 2205 Whatsapp: 72592525.

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz línea gratuita: 800-14-0286.